La alianza entre Netflix y la productora gallega Bambú vuelve a ponerse en marcha con un proyecto de alto impacto: ‘El crimen de Pazos’. La ficción, actualmente en fase de rodaje, se inspira en el asesinato de Isabel Fuentes, un crimen de violencia de género ocurrido en Ourense en 2015 que evidenció graves fallos en la protección a las víctimas.
El guion parte de hechos reales. Isabel Fuentes fue atacada por su marido, Aniceto Rodríguez, en la cuarta planta del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, donde se recuperaba de una agresión previa sufrida en su casa. Pese a las reiteradas denuncias y a las alertas de la Guardia Civil, no se dictaron medidas de protección. El agresor, que ya había intentado matarla meses antes, fue condenado a 31 años de prisión, aunque falleció en 2018 a causa de un ictus.
Con Ramón Campos al frente, la serie cuenta con el equipo creativo responsable de éxitos como ‘Fariña’, ‘Velvet’ o ‘Las chicas del cable’. Según adelantó el diario ‘La Región’, el actor Tristán Ulloa interpretará a uno de los investigadores de la Guardia Civil que participaron en el caso.
El rodaje comenzará en el municipio coruñés de Betanzos, con localizaciones como el consistorio, A Eira Vella, el Centro Internacional de Estampa Contemporánea, A Ponte Vella y A Cañota. Posteriormente, la producción se trasladará a Ourense y Verín para recrear escenarios clave de la investigación.
‘El crimen dePazos’ se suma a la lista de thrillers de Bambú inspirados en sucesos reales en Galicia, como ‘El caso Asunta’. Con una mezcla de rigor en la reconstrucción de los hechos y el sello de calidad que caracteriza a la productora, la serie apunta a convertirse en uno de los estrenos españoles más esperados del catálogo de Netflix.