La plataforma europea de movilidad Bolt desembarca en Galicia: ha comenzado a operar en A Coruña con una propuesta que combina taxis locales y vehículos de transporte con conductor (VTC) 100% eléctricos en una misma aplicación. La compañía, presente en más de 50 países, ofrece a los profesionales del taxi la posibilidad de integrarse en la plataforma «con una comisión inicial del 0%, permitiéndoles conservar el 100% de sus ingresos».
El desembarco de Bolt coincide con un momento de alta demanda de transporte compartido en la ciudad. Según el informe INRIX 2024 Global Traffic Scorecard, A Coruña es la urbe gallega donde más tiempo se pierde buscando aparcamiento —21 horas al año de media, más del doble que en 2022—. Además, el transporte urbano batió en 2024 su récord histórico con 27,5 millones de viajes en autobús, 2,7 millones más que el año anterior, de acuerdo con datos municipales.
Con más de 250.000 habitantes en el municipio y 489.000 en el área metropolitana, Bolt entiende que A Coruña está consolidada como «un núcleo económico y social clave en Galicia». El nuevo servicio de Bolt «pretende dar respuesta a esta creciente necesidad de movilidad eficiente», ofreciendo reservas inmediatas, pago digital y seguimiento en tiempo real a través de su app.
Daniel Georges, director de Bolt en España, destacó que la iniciativa busca “ofrecer a los ciudadanos una alternativa más eficiente y sostenible, al tiempo que apoyamos al sector del taxi local con un modelo transparente y sin comisiones”.
La llegada a A Coruña refuerza la expansión de Bolt en España, donde ya opera en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, la Costa del Sol, Murcia y Toledo.