Una gallega, juzgada por matar a un hombre en Barcelona echando metadona en su bebida

Una vecina de Vigo se enfrenta a 18 años de cárcel por mezclar la bebida de un hombre con un bote y medio de metadona para robarle en agosto de 2021: lleva desde febrero de 2022 en prisión preventiva
Bebida mano archivo Vecteezy

La Audiencia Provincial de Barcelona celebrará el próximo 23 de octubre un juicio con jurado popular contra una vecina de Vigo acusada de matar a un hombre en la capital catalana tras presuntamente verter metadona en su bebida.

Los hechos investigados se remontan a agosto de 2021. Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, la mujer, junto a otra procesada, visitó el domicilio de la víctima la tarde-noche del 12 de ese mes. Allí, los tres consumieron alcohol y otras sustancias. En un momento dado, y siempre según la Fiscalía, ambas habrían mezclado la bebida del hombre con un bote y medio de metadona, un medicamento utilizado en tratamientos de deshabituación de la heroína.

El fiscal sostiene que las acusadas eran plenamente conscientes de que una dosis tan elevada podía resultar letal, bien porque ese era su objetivo o porque asumieron el riesgo de provocar la muerte. Aprovechando el efecto de la droga, las dos mujeres habrían forzado una caja fuerte de la vivienda para sustraer dinero, joyas, relojes y otros objetos de valor. El cadáver del hombre fue hallado al día siguiente por un amigo que acudió a la vivienda alertado por el hermano de la víctima.

La Fiscalía reclama 18 años de prisión para cada procesada: 14 por un presunto delito de homicidio y 4 más por robo con fuerza, además de una orden de alejamiento de un kilómetro respecto a la madre del fallecido y el pago de 130.000 euros de indemnización a la familia. Ambas acusadas permanecen en prisión preventiva desde febrero de 2022 a la espera de este juicio.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.