La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se convierte en la primera universidad española en ofrecer un posgrado dedicado en exclusiva a la economía y la política china, una formación pionera que arrancará en el curso 2025-2026.
Un enfoque multidisciplinar
El nuevo Diploma de Especialista en Economía y Política de China, organizado junto al Instituto de Estudos Galegos (IDEGA) y dirigido por el profesor Diego Sande Veiga, se impartirá en formato virtual para facilitar la participación de profesionales de cualquier lugar.
El calendario se desarrollará de octubre a julio, con clases los viernes por la tarde y sábados por la mañana. Su objetivo es dotar al alumnado de herramientas para analizar el sistema económico y político chino, su evolución histórica, su marco normativo y su impacto en Europa, España y Galicia.
Galicia y China, una relación en crecimiento
El lanzamiento del programa coincide con un momento clave para las relaciones comerciales entre Galicia y el gigante asiático: las exportaciones gallegas siguen en aumento —aunque todavía con un peso moderado— y existe una alta dependencia de la importación desde China, especialmente en tecnología e industria.
Grandes compañías como Inditex mantienen una sólida presencia en ciudades chinas desde 2004, mientras que inversores chinos han adquirido empresas estratégicas gallegas como la conservera Albo, la constructora Puentes o la viguesa Censa.
China, actor global decisivo
El diploma abordará fenómenos como la Nueva Ruta de la Seda, las reformas económicas y la estrategia de innovación que China proyecta para 2025, aspectos que afectan de lleno a la economía europea. También se analizará cómo España puede convertirse en plataforma de entrada para empresas chinas en Europa, gracias a las actuales relaciones bilaterales.
El programa de la USC responde a la creciente necesidad de profesionales especializados en el mercado chino, un país que avanza en energías renovables, tecnología y turismo, sectores de alto interés para Galicia.
Con esta iniciativa, la Universidad de Santiago de Compostela refuerza su posición como referente en estudios internacionales y ofrece una oportunidad única de especialización para quienes deseen comprender el papel de China en la economía y la política global.