Galicia inicia su campaña de vacunación de gripe y covid

Esta temporada las vacunas se administrarán en los centros de salud del Servizo Galego de Saúde
Imagen archivo gripe vacuna

La campaña de vacunación frente a la gripe y la covid en Galicia para la temporada 2025-2026 arranca este lunes 29 de septiembre con importantes novedades, especialmente dirigidas a la población infantil y a las personas mayores.

Entre los principales cambios, destaca la ampliación de la vacunación antigripal a todos los niños hasta los 11 años, que recibirán la dosis por vía intranasal, una fórmula menos invasiva que fue bien recibida en campañas anteriores. La vacunación infantil comenzará el 13 de octubre en los centros de salud, y se complementará con un programa piloto de vacunación escolar en colegios seleccionados, dirigido a alumnado desde los 24 meses y hasta los nacidos en 2014, es decir, desde Educación Infantil hasta 6º de Primaria.

Por otro lado, la Xunta ha decidido administrar vacunas antigripales de alta carga también al grupo de edad de 70 a 79 años, tras los buenos resultados del ensayo clínico Galflu, que evidenció una reducción de casi el 32 % en hospitalizaciones respecto a la vacuna estándar. Los mayores de 80 años, así como residentes en centros sociosanitarios y personas inmunodeprimidas, seguirán recibiendo las dosis reforzadas habituales.

Otra de las novedades destacadas es que la campaña prescindirá de grandes recintos de vacunación y se desarrollará íntegramente a través de los centros de salud del Servizo Galego de Saúde. Las personas a partir de 60 años y los niños de entre 6 meses y 11 años (salvo quienes estén en el programa escolar) serán citadas por SMS de forma proactiva. El resto de grupos de riesgo –como embarazadas, personal sanitario o personas inmunodeprimidas– podrán solicitar cita a través de la app Sergas Móbil.

La campaña se iniciará con la vacunación en residencias de mayores y centros de personas con discapacidad. El objetivo fijado por la Consellería de Sanidade es alcanzar una cobertura del 60 % en la vacunación infantil y del 75 % en mayores de 60 años y personal sanitario.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.