Santiago de Compostela se convertirá en el epicentro del ocio digital con la llegada de Píxel á Feira, el primer salón de videojuegos de Galicia, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Palacio de Congresos. Este evento pionero, impulsado por la Deputación da Coruña, marcará un antes y un después en la relación entre la cultura gallega y la industria del videojuego.
Un evento de referencia para la cultura digital en Galicia
Píxel á Feira nace con el objetivo de dar visibilidad al videojuego como fenómeno cultural y creativo, además de consolidar un punto de encuentro anual para profesionales, creadoras, jugadores y público general. Durante dos jornadas, el salón ofrecerá un programa diverso que combina:
- Zonas de juego y pruebas de nuevos contenidos.
- Charlas y actividades educativas sobre innovación tecnológica.
- Exposiciones, música y propuestas artísticas que muestran el videojuego como motor cultural.
- Torneos y demostraciones en directo para todo tipo de público.
El evento contará con la presencia de referentes nacionales e internacionales de la industria, junto a destacados nombres del sector en Galicia. El comisario de esta primera edición será Iago Gordillo, creador de Recuncho Gamer, uno de los proyectos más influyentes en la divulgación del videojuego en el ámbito gallego.
Impulso a la industria gallega del videojuego
Uno de los ejes centrales de Píxel á Feira será el apoyo a la industria local, con espacios dedicados a estudios gallegos, profesionales independientes, librerías y comercios especializados. Además, se habilitará un mercado donde el tejido empresarial vinculado a la cultura digital podrá presentar y promocionar sus productos.
Lejos de ser un simple espacio para jugar, el salón busca reivindicar el papel del videojuego como disciplina artística y cultural. Las actividades programadas demostrarán cómo este medio dialoga con la música, las artes escénicas y la innovación tecnológica, consolidando su lugar dentro de la cultura contemporánea.
El evento está diseñado para un público amplio: desde profesionales de la industria y jugadores experimentados hasta personas que se acerquen por primera vez al mundo de los videojuegos. Con propuestas pensadas para todas las edades, la cita quiere fomentar la comunidad en torno al ocio digital en Galicia y convertirse en un referente anual.
La Deputación da Coruña presentará en las próximas semanas el programa completo a través de los canales oficiales del proyecto. Lo que ya está claro es que Santiago de Compostela vivirá un hito histórico en la cultura digital gallega con la llegada de este primer salón del videojuego.