La compañía Ence Energía y Celulosa ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto en Xunqueira de Ambía (Ourense): una planta de tratamiento de residuos orgánicos destinada a producir biometano, compost y fertilizantes de alta calidad.
El proyecto, promovido a través de la filial Biofertilizantes y Biometano Sertogal Xunqueira, acaba de iniciar el trámite de información pública tras la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la solicitud de autorización ambiental integrada y del estudio de impacto ambiental.
«Energía renovable y fertilizantes sostenibles»
La futura instalación se alimentará de residuos no peligrosos y subproductos agroganaderos, que serán sometidos a un proceso de digestión anaerobia para obtener biogás. Este gas, tras un sistema de purificación, alcanzará la calidad de biometano apto para su inyección en la red nacional de gas.
El material resultante se dividirá en dos fracciones: la sólida, destinada a la producción de compost, y la líquida, que pasará por un sistema de depuración con ósmosis inversa. De este modo, se obtendrá agua reutilizable y un fertilizante líquido de uso agrícola.
Ence invertirá alrededor de 25 millones de euros en esta planta, que tendrá capacidad para valorizar hasta 140.000 toneladas anuales de biomasa de origen agrícola, ganadero y agroalimentario. Según la empresa, la producción se traducirá en 25.000 toneladas al año de fertilizante sólido y un 10% de gas renovable, todo ello cumpliendo los estándares europeos de calidad.
La compañía estima la creación de 80 empleos directos e indirectos durante la operación y hasta 150 puestos de trabajo en la fase de construcción, con prioridad para empresas locales.
«Compromiso con Galicia»
Ence asegura que la planta estará diseñada para funcionar sin emisión de olores, gracias a naves y depósitos cerrados y a modernos sistemas de filtración de aire. Además, se evitará el paso de vehículos pesados por los núcleos urbanos.
El proyecto también pretende ser una solución para la gestión de estiércoles y purines en la zona, ofreciendo a los ganaderos alternativas sostenibles y reduciendo la contaminación por nitratos en los acuíferos.
Con esta iniciativa, Ence refuerza su estrategia de expansión en el sector de los biofertilizantes y el biometano en España, donde ya cuenta con una cartera de más de una treintena de proyectos en distintas fases de desarrollo.