El Congreso debatirá la transferencia de la AP-9 a Galicia

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha avanzado que el PSOE no presentará ninguna enmienda a la ley, por lo que su tramitación saldrá adelante: el objetivo es aprobarla en este periodo de sesiones
AP-9 a su paso por Santiago
AP-9 a su paso por Santiago

La tramitación de la ley para que Galicia asuma la titularidad de la AP-9 entra en su fase decisiva en el Congreso de los Diputados. La histórica demanda para que la comunidad gestione directamente la Autopista del Atlántico (AP-9) está más cerca de hacerse realidad. El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, confirmó que el PSOE ha accedido a acelerar la tramitación parlamentaria de la ley que permitirá la transferencia de la AP-9 a Galicia.

Fin del plazo de enmiendas a la totalidad

Según explicó Rego, la Mesa del Congreso de los Diputados tiene previsto cerrar este martes el plazo para presentar enmiendas a la totalidad de la Proposición de Ley. Este paso marca el inicio de la fase final de la tramitación legislativa, después de años de bloqueo político a una iniciativa que cuenta con el respaldo unánime del Parlamento de Galicia.

El siguiente hito del calendario será la apertura del plazo de enmiendas parciales, que se activará la próxima semana si no se presentan vetos al texto.

Objetivo: transferencia en este periodo de sesiones

El BNG ha fijado como meta que la ley de transferencia de la AP-9 quede aprobada en este mismo periodo de sesiones, con el fin de que el Gobierno central cumpla su compromiso con Galicia antes de que acabe el año.

Rego insistió en la importancia de “dar pasos firmes y rápidos” para lograr que la Xunta de Galicia asuma la titularidad y gestión de la autopista, una infraestructura estratégica que vertebra el eje atlántico gallego de norte a sur.

Una reivindicación histórica

La transferencia de la AP-9 es una de las demandas más antiguas del autogobierno gallego. Su aprobación permitiría que el Gobierno autonómico gestione directamente los tramos, tarifas y posibles bonificaciones de peaje, con el objetivo de avanzar hacia una autopista gallega más justa y sin peajes.

El BNG destaca que, más allá de otras iniciativas estatales como la Ley de Movilidad Sostenible, esta medida supondrá un avance real en la autonomía de Galicia y en la mejora de la movilidad para miles de usuarios que cada día utilizan la principal vía de comunicación del noroeste español.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.