El próximo 16 de octubre, el Hotel Áttica21 Vigo (Samil) acogerá el Networking Transfronterizo “Creando Sinerxias!”, organizado por AJE Galicia, una jornada que reunirá a más de un centenar de jóvenes emprendedores y emprendedoras de Galicia y del norte de Portugal. El objetivo es fomentar la colaboración, compartir experiencias y generar oportunidades de crecimiento reales en un entorno de intercambio profesional e internacional.
El evento se celebra en el marco del proyecto INCUBTRANS, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP) 2021–2027, y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia como actividad incluida en el Convenio para apoyar el emprendimiento.
A lo largo de la jornada, los participantes podrán asistir a tres talleres simultáneos centrados en temáticas clave para la competitividad y la innovación empresarial: inteligencia artificial, economía circular y exportación.

Innovación tecnológica e inteligencia artificial
El taller de Nuevas Tecnologías contará con la participación de Iria Álvarez, CEO de Almamark, agencia de marketing digital especializada en IA, y Miguel Rangel, cofundador de Invisible Cloud, empresa dedicada al desarrollo de plataformas de software basadas en inteligencia artificial. Ambos explicarán cómo aplicar la IA en tareas repetitivas del día a día, automatizar procesos y mejorar la gestión de redes sociales empresariales.
Economía circular y sostenibilidad
El segundo taller estará centrado en la economía circular, con Bruno de Llano, especialista en gestión local y autonómica en Ecoembes, y Tiago Ferreira, director ejecutivo de Aliados Consulting, una consultora portuguesa experta en innovación y sostenibilidad. Los ponentes ofrecerán herramientas prácticas para reducir costes operativos, mejorar la eficiencia y aplicar estrategias sostenibles en las empresas.
Exportación y expansión internacional
El taller de exportaciones abordará las claves para internacionalizar una empresa de la mano de Susana Prieto, responsable del departamento Forwarding del Grupo Nogar, multinacional gallega referente en servicios logísticos y portuarios, y João Pestana, cofundador de Sak Project, empresa portuguesa especializada en productos personalizados para futbolistas de élite y en estrategias de expansión internacional. En esta sesión se tratarán los pasos clave para preparar una empresa para exportar, los desafíos del proceso logístico y las oportunidades de los mercados exteriores.
A mitad de la jornada, los asistentes disfrutarán de un brunch networking, un espacio de encuentro diseñado para fortalecer relaciones profesionales y explorar posibles colaboraciones en un ambiente distendido.
El encuentro concluirá con una mesa redonda final, donde los expertos compartirán las conclusiones de los talleres y se abrirá un debate participativo sobre el futuro del emprendimiento en Galicia y Portugal, consolidando la cita como un espacio de cooperación transfronteriza y crecimiento conjunto.
Programa del evento:
- 09:45 h: Recepción y acreditación de asistentes
- 10:00 – 10:30 h: Inauguración y presentación
- 10:30 – 12:45 h: Talleres simultáneos
- 13:00 – 14:00 h: Brunch Networking
- 14:00 – 15:00 h: Mesa redonda
- 15:00 – 15:30 h: Clausura del evento