El Concello de As Pontes celebró este martes en el salón de Plenos municipal, un acto institucional con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. La iniciativa fue organizada por la Asociación Saúde Mental Ferrol, Eume e Ortegal con el objetivo de visibilizar y defender la salud mental como un derecho universal y esencial para el bienestar de las personas.
Esta conmemoración forma parte de una celebración internacional que tiene lugar cada 10 de octubre y que este año lleva por lema “Compartimos vulnerabilidade, defendamos a nosa saúde mental”, elegido por la Confederación Saúde Mental España mediante votación popular. El mensaje destaca que todas las personas somos vulnerables ante las múltiples crisis y emergencias que atraviesa el mundo, y que cualquiera puede ver afectada su salud mental.
En el acto estuvieron presentes el alcalde, Valentín González Formoso; la concelleira de Benestar Social, Tania Pardo; el responsable del Servizo de Saúde Mental del área sanitaria de Ferrol, Alberto Durán Rivas; el presidente de la Asociación Saúde Mental Ferrol, Eume e Ortegal, Félix Pena; además de personas usuarias de la entidad y representantes de diferentes asociaciones locales.
Durante el evento, los usuarios y usuarias de la asociación leyeron un manifiesto en el que se subrayó la importancia de defender y dar visibilidad a la salud mental, especialmente frente a los efectos psicológicos que provocan las emergencias, tanto a nivel individual como colectivo. Se recordó que millones de personas en todo el mundo se ven afectadas cada año por conflictos armados, desastres naturales, crisis sanitarias o tecnológicas y dificultades económicas, situaciones que impactan no solo en la salud física, sino también en el bienestar emocional. Además, se destacó que las personas con problemas de salud mental son especialmente vulnerables en este tipo de contextos.
En su intervención, el alcalde Valentín González Formoso agradeció a la asociación por haber escogido As Pontes como sede de esta conmemoración, que cumple 33 años de historia con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la participación de entidades y personas de todo el mundo.
El regidor destacó el papel fundamental de la Asociación Saúde Mental Ferrol, Eume e Ortegal en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con trastornos mentales. Asimismo, valoró el trabajo realizado por la entidad para hacer posible la creación de una Unidad Residencial de Saúde Mental en el municipio, que permitirá cubrir una carencia histórica de recursos en la comarca para personas con problemas de salud mental de larga duración.
Con motivo de esta jornada, el Concello de As Pontes reiteró su compromiso firme con la promoción de la salud mental y con la sensibilización social como herramientas clave para superar el estigma que todavía persiste en torno a estas cuestiones.
El Concello también hizo un llamamiento al aumento de los recursos públicos destinados a la salud mental en España, así como a la creación de una red psicosocial especializada en emergencias, al desarrollo de enfoques comunitarios que reduzcan la vulnerabilidad y a la elaboración de planes de emergencia que tengan en cuenta las necesidades específicas de las personas con trastornos mentales, incorporando la perspectiva de género y un enfoque multidisciplinar.
Asimismo, se resaltó la importancia de disponer de servicios de apoyo emocional y acompañamiento, y de promover intervenciones tempranas basadas en la escucha activa.
Finalmente, el Concello subrayó la necesidad de integrar la salud mental en todas las fases de respuesta ante una emergencia, mediante la evaluación de necesidades, la elaboración de planes de acción y el análisis del impacto emocional sobre la población, con el propósito de que la salud mental esté presente en los planes de prevención, intervención y reconstrucción frente a cualquier crisis o situación de emergencia.