“Unidad de acción real y coordinada”, esa es la petición de Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, para poder hacer frente al narcotráfico y al menudeo de droga en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal. Así lo expresó tras una reunión de trabajo celebrada en Ferrol junto a alcaldes y portavoces socialistas de la zona.
Los representantes municipales aprovecharon este encuentro para trasladar al representante del Gobierno su preocupación por el aumento del tráfico de drogas y reclamaron más medios policiales y medidas preventivas. Blanco respondió asegurando que el Gobierno central está “recuperando todos esos efectivos perdidos en épocas de austericidio”, y destacó que desde 2018 Galicia ha incrementado su número de agentes en un 18%. También confirmó que ya está solicitada la creación de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR) para Ferrol-Narón, que incorporaría 33 agentes especializados en intervenciones rápidas y disuasorias.
Pero el delegado ha recalcado que “el problema de la droga no es exclusivamente policial», pues «también afecta a la justicia y, sobre todo, al ámbito social». Es por ello que solicita a la Xunta de Galicia más medios, especialmente en prevención, sanidad y servicios sociales. Los considera clave para atender a las personas drogodependientes, a las que considera «una víctima más».
Aún así el delegado quiso lanzar un mensaje de tranquilidad: “Galicia es la tercera comunidad más segura de España”, apuntó, y añadió que Ferrol presenta un índice de criminalidad incluso inferior al de Santiago de Compostela en el primer trimestre del año. Aun así, reconoció que “hay que incrementar el esfuerzo” en medios humanos y en prevención.