La Xunta suspende todas las ferias de ganado por el brote de dermatosis vacuna

Esta medida, junto a a prohibición de entrada en Galicia de animales procedentes de zonas afectadas por el brote de dermatosis nodular contagiosa (DNC), tendrá una duración inicial de 21 día
Imagen de archivo de unas vacas en una explotación ganadera | PEXELS
Imagen de archivo de unas vacas en una explotación ganadera | PEXELS

La Xunta de Galicia ha decidido suspender, a partir del próximo lunes, todas las ferias, mercados, certámenes y concentraciones de ganado en la comunidad como medida preventiva frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino.

La resolución, impulsada por la Consellería do Medio Rural, se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y tendrá una duración inicial de 21 días, aunque podrá prorrogarse si la situación epidemiológica lo requiere. El objetivo, según ha explicado el departamento autonómico, es proteger la cabaña ganadera gallega y evitar la entrada del virus en el territorio.

Entre las restricciones figura también la prohibición de entrada en Galicia de animales procedentes de zonas declaradas como restringidas por la enfermedad. Únicamente se permitirá la llegada de reses destinadas al sacrificio, siempre que su traslado se realice directamente hasta los mataderos autorizados.

La Consellería ha recordado que se mantiene el período de vigilancia veterinaria oficial de 21 días para todos los bovinos introducidos desde fuera de Galicia con destino a vida. Durante ese tiempo, las explotaciones que reciban animales de otras comunidades o de otros países permanecerán inmovilizadas de forma preventiva, afectando a todo el ganado presente en la granja.

Asimismo, se establece la obligatoriedad de desinsectar tanto los animales recién incorporados como el resto del ganado de la explotación, así como los vehículos de transporte que accedan a la comunidad. Los servicios veterinarios oficiales serán los encargados de supervisar estas tareas, garantizar las condiciones sanitarias y verificar las medidas de limpieza y control.

Desde la Xunta se ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad al sector, subrayando que no se ha detectado ningún caso de DNC en Galicia y que la enfermedad no supone riesgo para las personas, ni por contacto directo ni por el consumo de productos de origen animal.

La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad de rápida propagación que puede causar importantes pérdidas económicas en las explotaciones afectadas. Su aparición reciente en Cataluña, con varios focos detectados desde principios de octubre, ha elevado el nivel de alerta en todo el territorio nacional. Ante esta situación, el Gobierno gallego considera “imprescindible” adoptar medidas cautelares para prevenir la posible entrada del virus y proteger al sector bovino gallego.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.