Alerta por los posibles estragos del «chapapote del monte» tras los incendios del verano

Las cenizas arrastradas amenazan ríos y manantiales gallegos, mientras asociaciones ecologistas critican la inacción de las autoridades
Imagen de los montes gallegos | Ecoloxistas Orille Arnoia Atlántica e Verde
Imagen de los montes gallegos | Ecoloxistas Orille Arnoia Atlántica e Verde

Tras los incendios del verano, que arrasaron unas 171.000 hectáreas en Galicia, y con la llegada de la temporada de lluvias, las asociaciones ecologistas alertan sobre la aparición del «chapapote del monte” en los ecosistemas fluviales gallegos.

Y es que las cenizas descienden arrastradas por el agua de lluvia, formando un lodo que podría afectar no solo a los ríos, sino también a los suministros de agua de diversas poblaciones.

Según denuncian estas asociaciones, el ‘chapapote del monte’ podría llegar hasta la desembocadura del Miño, extendiendo la contaminación a lo largo de las rías y del propio Atlántico.

Los ecologistas aseguran que alertaron a las autoridades en tiempo y forma a principios de agosto, pero que «non tomaron as medidas axeitadas». Tras más de dos meses de «inacción», denuncian un “vergoñento desleixo” que se refleja en las imágenes que han registrado y compartido a través de las redes sociales.

“Era unha crónica anunciada, monte queimado e espido. Ou se facían os traballos de emerxencia ou miles de toneladas de chapapote de monte altamente contaminante ían acabar arrasando os ecosistemas”, alertan.

Las asociaciones responsabilizan tanto a la Xunta de Galicia como a la confederación hidrográficas del Miño-Sil por «non reaccionar e activar medidas axeitadas a catastrófica situación na que quedaron os montes despois da vaga dos lumes».

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.