El comité de ENCE en Pontevedra convoca doce días de huelga por la «traición» del ERE

Los portavoces del comité acusaron a la empresa de haber iniciado "una guerra total" contra los trabajadores y de "mentir, incumplir compromisos y traicionar" a la plantilla
Imagen de archivo de la planta de celulosa de Ence en la Ría de Pontevedra | ENCE
Imagen de archivo de la planta de celulosa de Ence en la Ría de Pontevedra | ENCE

El conflicto laboral en la fábrica de ENCE en Pontevedra se intensifica. El comité de empresa —formado por representantes de CCOO, CIG y UGT— ha anunciado la convocatoria de doce jornadas de huelga en protesta por el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría al centro de Lourizán y a otros enclaves productivos de la compañía.

La decisión fue respaldada por amplia mayoría en asamblea y se extiende también a las industrias auxiliares vinculadas a la pastera. En una rueda de prensa celebrada en el Edificio de Sindicatos, los portavoces del comité, Santiago Cerqueiro y Omar Vázquez, acusaron a la dirección de la empresa de “mentir, incumplir compromisos y traicionar” a la plantilla, afirmando que se ha abierto “una guerra total” entre trabajadores y dirección.

Los representantes sindicales recuerdan que los empleados defendieron durante años la continuidad de la fábrica frente a la ría, confiando en las promesas de inversión que la compañía supeditaba a la sentencia del Tribunal Supremo que avaló la concesión. Sin embargo, denuncian que las inversiones prometidas “nunca llegaron” y que el plan “Pontevedra Avanza” permanece “paralizado”.

El comité acusa a ENCE de romper los acuerdos alcanzados tras la huelga de enero y de ejercer presiones para firmar despidos fuera del cauce legal, a cambio de lo que califican de “falsas promesas de inversión”. Según sus estimaciones, el ERE podría afectar a más del 10% del personal. “Pretenden que vendamos a 40 compañeros a cambio de reducir unos pocos euros en los costes de producción”, denunciaron.

Además, critican la presencia en las instalaciones de directivos de empresas competidoras como Altri, lo que, aseguran, alimenta los rumores sobre una posible venta de la factoría con recorte previo de plantilla. Los sindicatos reclaman la intervención de la Xunta de Galicia para que se garanticen los compromisos de empleo y desarrollo industrial en la comarca.

Por su parte, la compañía, presidida por Ignacio de Colmenares, justificó el procedimiento de despido colectivo alegando cuatro trimestres consecutivos de pérdidas. Ence sostiene que el ajuste forma parte de un plan de eficiencia y competitividad 2025-2027, que incluye automatización, inteligencia artificial y reingeniería de procesos.

La empresa reconoce que en la planta de Pontevedra los potenciales afectados son 39 trabajadores, equivalentes al 6,5% de la plantilla, y asegura que las salidas se realizarían de forma “ordenada” entre 2026 y 2027, con opciones de prejubilaciones, bajas incentivadas o recolocaciones en otros centros.

Ence afirma mantener su “voluntad de diálogo” y haber ofrecido al comité un periodo de negociación de 30 días, además de reiterar su compromiso con el proyecto “Pontevedra Avanza”, que prevé una inversión de 120 millones de euros. Sin embargo, la representación sindical considera agotada la vía del entendimiento y advierte que las movilizaciones continuarán “hasta que la empresa retire el ERE y cumpla sus promesas con la plantilla y la comunidad pontevedresa”.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.