El presidente da Deputación da Coruña y alcalde das Pontes, Valentín González Formoso, junto con la diputada de Política Social, Mar García Vidal, firmaron hoy el convenio definitivo para la cesión de los terrenos donde se levantará la Casa de Acompañamento ás Persoas Maiores (CAM) das Pontes, el primer centro del nuevo modelo residencial que la institución provincial quiere implantar también en Rianxo y Ordes. Esta firma supone un paso fundamental para hacer realidad un proyecto pionero en Galicia que apuesta por una atención más próxima, humana, comunitaria y centrada en la persona.
Durante el acto, González Formoso destacó que “la colaboración entre administraciones hace posible una demanda social largamente esperada”. Según explicó, la Casa de Acompañamento permitirá que las personas mayores sigan viviendo en su entorno habitual, evitando el aislamiento y el desarraigo, y marcará el inicio de un nuevo modelo de atención que se pretende extender por toda la provincia. También resaltó el impacto económico y social, con la creación directa de 70 puestos de trabajo y una inversión de más de 30 millones de euros por parte da Deputación da Coruña durante los próximos 30 años.
Cesión del terreno e inversión de 6 millones
El convenio prevé que el Concello das Pontes ceda los terrenos del antiguo colegio Pardo Bazán y asuma el coste del derribo del edificio actual. Por su parte, da Deputación se encargará de la construcción completa de la nueva residencia, con una inversión de 6 millones de euros, con la previsión de iniciar las obras en 2026.
Un modelo residencial innovador con inspiración europea
La CAM das Pontes será la primera de las tres previstas dentro del nuevo modelo público de acompañamiento a personas mayores. Este proyecto se basa en el modelo de quinta generación, inspirado en experiencias avanzadas del norte de Europa, que plantea una alternativa al sistema tradicional caracterizado por la masificación y la falta de personalización. Las CAM apuestan por centros pequeños, públicos, integrados en la comunidad y organizados en unidades de convivencia tipo hogar, priorizando la autonomía, los vínculos afectivos y la calidad de vida.
Un hogar, no una institución
La futura residencia contará con 59 plazas distribuidas en cuatro unidades de convivencia, con habitaciones amplias, estancias luminosas, cocinas propias, espacios exteriores y decoración personalizada. El diseño incluirá jardines terapéuticos, zonas para visitas familiares y la posibilidad de convivir con mascotas. El objetivo es crear un ambiente doméstico que favorezca el bienestar emocional y físico, alejándose del concepto de centro asistencial tradicional.
Tecnología avanzada e integración comunitaria
El centro incorporará tecnología asistencial de vanguardia, como sensores de presencia y confort, sistemas de prevención de caídas, dispositivos de localización inteligente, monitores biométricos y servicios de telemedicina. Además, el modelo apuesta por centros abiertos a la comunidad, fomentando actividades intergeneracionales y el uso compartido de espacios y servicios para reforzar la vida social y la participación del vecindario.
Con la firma del convenio, da Deputación da Coruña consolida su estrategia para transformar los servicios residenciales y avanzar hacia un sistema más humano y centrado en la persona. La CAM das Pontes será la primera en entrar en funcionamiento, seguida de los centros previstos en Ordes y Rianxo, formando una red innovadora y pionera en Galicia.

