Un aparatoso incendio declarado este sábado en un bloque de viviendas del barrio compostelano de Pontepedriña obligó a evacuar a varias personas y dejó dos heridos leves por inhalación de humo. El fuego, que se inició poco antes de las 11.00 horas, calcinó por completo la primera planta y llenó de humo el resto del edificio, situado muy cerca de la Estación Intermodal.
Los primeros avisos alertaban de que el humo salía por varias plantas y de que podría haber vecinos atrapados. Finalmente, dos personas y un perro tuvieron que ser rescatados por los bomberos a través de la escalera interior, mientras que otros cuatro residentes lograron salir por sus propios medios. Los dos afectados fueron trasladados al hospital con dificultades respiratorias, aunque su estado no revestía gravedad.
Según las primeras investigaciones, el origen del incendio podría estar en una sobrecarga eléctrica en el piso donde comenzaron las llamas. Hasta el lugar se desplazaron equipos sanitarios, Policía Nacional y Local, bomberos de Santiago y Ordes, además del GES de Brión. La Cruz Roja también intervino para atender a los vecinos afectados. A primeras horas de la tarde, el fuego ya había sido completamente sofocado.
El suceso llega en un momento especialmente delicado para el servicio de extinción compostelano, inmerso en un conflicto laboral por el impago de horas extra. La falta de refuerzos ha dejado turnos muy por debajo del mínimo operativo y, este sábado, el parque funcionaba únicamente con dos bomberos y dos mandos, una dotación insuficiente para emergencias de esta envergadura sin apoyos externos. La situación se abordará en un pleno extraordinario esta misma semana.
Ola de críticas de la oposición
Tras el incendio, la oposición municipal volvió a cargar contra el Gobierno local que encabeza Goretti Sanmartín. PP, PSOE y las concejalas no adscritas coincidieron en que el estado del parque de Bomberos supone un riesgo “para la ciudadanía y para el propio personal”.
El PP de Santiago fue especialmente duro y pidió directamente la dimisión de la alcaldesa, a la que responsabiliza del “caos” actual y de poner “en peligro” a los vecinos. Los populares advirtieron incluso de que harán a Sanmartín “penalmente responsable” si se producen daños personales por la falta de efectivos.
También Gonzalo Muíños, en representación de las edilas no adscritas, denunció que el servicio se encuentra en un límite operativo que afecta gravemente a su capacidad de respuesta. Subrayó que un incendio como el de este sábado exigiría un “equipo completo” y reclamó desbloquear de inmediato el pago de horas extraordinarias, además de acelerar la convocatoria de plazas pendientes.
Desde el PSOE, su portavoz Gumersindo Guinarte habló de “deficiencias estructurales” y cuestionó la “incapacidad del Ayuntamiento” para garantizar un cuerpo de bomberos con medios suficientes. Recordó que las negociaciones entre consistorio, bomberos y Policía Local siguen abiertas, aunque sin avances concluyentes.


