«Fuimos la primera agencia de Galicia en tener un ordenador: los creativos se peleaban por poder usarlo»

La publicista ourensana Marisa Guitián, fundadora de Idea Creatividad y Comunicación y referente del sector en Galicia, será reconocida este viernes 21 en la gala de los Premios Paraugas
Marisa Guitián será reconocida este viernes 21 en la gala de los Premios Paraugas por toda una vida dedicada a la creatividad y a la publicidad gallega.
Marisa Guitián será reconocida este viernes 21 en la gala de los Premios Paraugas por toda una vida dedicada a la creatividad y a la publicidad gallega

Fundadora de Idea Creatividad y Comunicación y una de las pioneras de la publicidad en Galicia, Marisa Guitián (Rubiá, 1937) recibe este año el Premio Honorífico de los Premios Paraugas en la categoría de Creatividad. Tras más de cuatro décadas al frente de una agencia que apostó por la innovación, el trabajo en equipo y la digitalización cuando casi nadie lo hacía, Guitián repasa su trayectoria con la serenidad de quien sabe que construyó algo que perduró. A sus 88 años, sigue hablando en plural: las personas, dice, fueron siempre el centro de todo.

El reconocimiento del sector te llega tras toda una vida dedicada a la publicidad. ¿Cómo recibes este Premio Honorífico?
MARISA GUITIÁN: Me hizo muchísima ilusión. No me lo esperaba. A mi edad, que te reconozca todo un sector… es un orgullo. Han pasado 43 años desde que empecé con aquello que entonces era la Fundec, y en aquel tiempo las mujeres no montábamos empresas; nuestra misión parecía ser casarse. Por eso, cuando me avisaron, pensé: «Mira tú, quién me lo iba a decir a mí».

Eras una mujer joven creando una agencia en un sector dominado por hombres. ¿Cómo recuerdas aquel paso?
M.G.: Era muy raro ver a una mujer al frente de una empresa. Pero muchas chicas venían a Idea precisamente porque sabían que yo estaba allí. Yo siempre creí que todos necesitamos a los demás, que las cosas se hacen ayudándose. Eso siempre lo tuve muy claro.

—Idea fue una empresa 100% coruñesa y que llegó a tener una plantilla grande
M.G.: Estuvimos en San Andrés, en Juana de Vega… en varios sitios, porque cada vez éramos más y hacía falta más espacio. No te sabría decir el número exacto de trabajadores porque ya tengo mis años y se me olvidan cosas, pero sí te digo algo: si tienes un buen equipo, haces más que con cualquier tecnología. Yo siempre me esforcé en que la gente trabajara junta, sin jerarquías innecesarias, tratándose bien. Eso es lo que de verdad hace avanzar a una empresa.

¿Cómo viviste la transformación del sector?
M.G.: Cambió todo. No había televisión y la publicidad era distinta, más artesanal, como dices. Pero, mira, el cariño por las cosas no se pierde. Si no haces tu trabajo con interés y con cariño, salga como salga, no va a estar bien.

Y fuiste de las primeras en apostar por la tecnología.
M.G.: Sí, porque me gustaba mucho. Fui la primera empresa que compró un ordenador. Solo uno, claro, porque valían una barbaridad, y los creativos se lo peleaban. Piensa que hoy llevamos la tecnología en el móvil, pero entonces era otra historia. La digitalización vino para quedarse y yo quise que Idea estuviera ahí desde el principio.

Bajo tu dirección se firmaron campañas muy conocidas, como las de Estrella Galicia o Turismo de Galicia. ¿Hay alguna que recuerdes con especial cariño?
M.G.: Las conocíais vosotros, porque tuvieron mucha repercusión, pero para mí todas eran importantes. Todas, grandes o pequeñas, valían lo mismo. Yo no hacía diferencias: cada campaña era un trabajo de un equipo y todas eran buenas.

A lo largo de los años siempre remarcaste la importancia del trabajo en equipo. ¿Sigue siendo tu principal consejo para quienes empiezan?
M.G.: Sí. Les diría lo mismo: que formen un equipo. Si haces equipo, vas adelante. Si no, vas arrancando, como digo yo; haces cosas sueltas, sin rumbo. Trabajar juntos y seguir formándose es lo que permite crecer.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.