A lo largo de los meses de noviembre y diciembre, el Concello de Narón, en colaboración con el GALP Golfo Ártabro Norte desarrollará una serie de actuaciones dirigidas a la promoción del sector de la hostelería y a poner en valor a riqueza de la ría de Ferrol a través del proyecto “Narón, productos da ría”.
La acción más inmediata se desarrollará a partir de la próxima semana y consistirá en la grabación de varias vídeo-recetas con las propuestas preparadas in situ por los responsables de cocina de distintos establecimientos naroneses que se quieran sumar a la iniciativa, pudiendo anotarse hasta el 26 de noviembre.
La finalidad es la producción de un audiovisual que permitirá ofrecer la mejor imagen posible del sector, en base a los productos de la ría a exaltar en esta edición 2020 que son la almeja rojiza, el berberecho, el carnero, la ostra salvaje y la zamburiña. Además de los cocineros locales, participarán en esta grabación dos cocineros de reconocido prestigio: Beatriz Sotelo e Iñaki Bretal, influyentes chefs gallegos que acercarán su creatividad.
La segunda acción será un concurso de recetas dirigido a la población en general, de cara a impulsar la cocina autóctona a través de los productos de calidad del mar, concretamente con estos cinco productos estrella que protagonizan la campaña. Podrán presentarse al certamen aficionados a la cocina, que deberán enviar una receta por persona, utilizando alguno de esos mariscos de la ría como ingrediente principal. La receta con los ingredientes y la preparación descrita deberá entregarse desde mañana hasta el 3 de diciembre.
En la valoración de las recetas se tendrá en cuenta a dificultad, el número de ingredientes, la originalidad o la presentación. De entre todas las recetas recibidas, los autores de las seis finalistas recibirán seis bonos-regalo consistentes en otros tantos menús degustación por valor de 60 euros cada uno, a consumir en los establecimientos participantes en el apartado audiovisual. Todos los participantes recibirán un regalo y entrarán en el sorteo de varios lotes de productos frescos de las cofradías.
Como colofón de esta campaña de promoción, se desarrollará el foro «A producción marisquera en la ría» el viernes 4 de diciembre de 17.30 a 18.30 horas en el Café Teatro del Pazo de la Cultura, hasta completar el aforo. En este caso se hará en formato reducido y emitido en “streaming”, con la participación como ponentes de profesionales del sector, biólogos, cofradía y mariscadores, y un representante de la Estación de Biología Marina de la Graña.
La inscripción para participar en cualquiera de las tres actividades, gratuitamente, se hace a través del teléfono 981 337 700 (extensión 1316) o lo del correo electrónico: [email protected].