El Concello das Pontes acordó, por unanimidad, durante la sesión plenaria extraordinaria urgente celebrada ayer, la adhesión a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias.
La concejal responsable del área de Turismo, Elena López, señaló que “el grupo de gobierno local tiene el compromiso firme de trabajar para fomentar la sensibilización en el cuidado del entorno, en la sostenibilidad medio ambiental y los valores de igualdad que garanticen un futuro mejor a la ciudadanía. La adhesión la esta red constituye una gran oportunidad para trabajar y sumar esfuerzos para combatir la desigualdad en la esfera ambiental, económica y social”.
Con este acuerdo, el Concello de las Pontes se compromete a adoptar la agenda 2030 de Naciones Unidas, así como movilizar los medios oportunos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, elaborando una estrategia para la implementación de la Agenda 2030 en el municipio, de manera coordinada y transversal entre todas las áreas municipales.
Por otra parte el Concello con esta adhesión se compromete a organizar talleres y crear espacios que favorezcan el conocimiento de los ODS y su implementación en el ámbito local, con la colaboración de colectivos sociales, culturales y empresariales.
¿En qué consiste la agenda 2030?
En el 2015, los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como hoja de ruta cara un nuevo paradigma de desarrollo en el que las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas toman un rol central.
La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que sustituyen los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y guiarán el trabajo de las Naciones Unidas hasta el año 2030, y entre los que se encuentran poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas, lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) y fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible .