El Concello de Ferrol bonificará el recibo de agua, saneamiento y basura a los negocios más afectados por la crisis

El gobierno de Ángel Mato prepara ya la tercera edición del programa PAME, que contará con 1,6 millones para sufragar cotizaciones y alquileres y otros 300.000 euros para el sector de la cultura
2020_11_26Axudas08

El alcalde, Ángel Mato, y la concejal de Economía y Hacienda, María Teresa Deus, anunciaron esta mañana que el Ayuntamiento de Ferrol va a aplicar nuevos beneficios en el recibo de agua, saneamiento y basura a los establecimientos más afectados por la crisis de la Covid-19. En concreto, a los que tuvieron que cerrar la causa de las restricciones ordenadas por la Xunta de Galicia para combatir la epidemia. Durante la misma comparecencia explicaron también las líneas maestras del que va a ser el PAME III, la tercera convocatoria del programa de ayudas municipales a los autónomos y microempresas más perjudicados por la situación actual.

El regidor recordó que la primera de estas dos medidas ya se adoptó durante el primer estado de alarma, durante el bimestre marzo-abril. Se beneficiaron entonces 823 negocios. Implica que los negocios pasen a pagar por el recibo únicamente 28,19 euros, el mínimo que recoge la normativa para el saneamiento y la recogida de residuos en situación de “sin actividad”.

Los establecimientos que se podrán acoger la resta reducción son los recogidos en los puntos 1.III.2.5 y 1.III.2.8 del Anexo III de la Orden de 4 de noviembre de la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia, es decir, restaurantes, cafeterías, bares y centros de ocio infantil. A estos se les aplicará la tarifa “sin actividad” en el recibo devengado en noviembre. En cuanto a los negocios citados en el punto 1.III.2.7, se incluyen los recibos devengados entre agosto y noviembre, ambos meses incluidos. En este caso se trata de salas de fiestas, discotecas, pubs y cafés-espectáculo, “un sector especialmente perjudicado”, destacó Mato, quien quiso destacar que, de continuar las medidas restrictivas, en ambos casos se prorrogarán estos beneficios.

Plazos

El próximo lunes, día 30, se abrirá el plazo para que los afectados puedan presentar la solicitud de aplicación de estas medidas. El último día para hacerlo será el 15 de diciembre. El procedimiento será el mismo que en abril: deberán presentar ante Emafesa el epígrafe del IAE y, de ser el caso, otros documentos acreditativos que se les puedan exigir. Lo podrán hacer en las oficinas de la empresa o por vía telemática.

En cuanto al otro motivo de la comparecencia, avanzar en que van a consistir la tercera convocatoria de las ayudas del Plan para la Mejora de la Empleabilidad (PAME) y la segunda del plan de apoyo al comercio «Ferrol Cidade Viva», el alcalde explicó que esta tarde el gobierno local va a llevar a pleno una modificación de crédito para dotarlos de 1.100.000 euros, que se unirán la otros fondos ya reservados y la una aportación de la Diputación provincial hasta cubrir los dos millones de euros. Con esto, sumando PAME I, PAME II, las bonificaciones fiscales y el incremento de las ayudas sociales, las ayudas municipales para paliar la crisis derivada del Covid se situarán “por encima de los cinco millones de euros”, destacó.

La tercera fase del PAME estará destinada, como las anteriores, a autónomos y pequeñas empresas radicados en Ferrol. Las bases en las que trabaja el gobierno local se centran en esta ocasión en los gastos corrientes. Por una parte, en las cuotas de la Seguridad Social, tanto para el autónomo cómo para las personas que tenga empleadas. La edil dijo que se está “estudiando detenidamente toda la casuística”, pero que, en principio, van a ser subvencionables hasta seis cuotas, de noviembre de este año a abril del próximo.

Alquiler

Por otro lado, las ayudas se van a dirigir también a sufragar el alquiler de locales comerciales, de hostelería, de ocio, de actividades culturales de de el sector servicios. «De este modo, se atienden las necesidades de los negocios que no disponen de local en propiedad, mientras que los que sí lo tienen ya van a poder optar a bonificaciones en el IBI, tal y como se aprobó en el pleno anterior», explicó el alcalde socialista Ángel Mato. Estas ayudas serán por el mismo período de noviembre a abril. Estas dos líneas van a disponer de unos fondos totales de 1,6 millones de euros. En principio, se calculó un límite de 3.500 para poder llegar a todos aquellos que tengan derecho a ellas.

Una tercera parte, pero también incluida en el PAME III estará dedicada específicamente la empresas del campo cultural y del ocio, a lo que viene afectando, entre otros problemas, la cancelación o suspensión de actividades. Estará dotada con 300.000 euros. Las ayudas en este campo serán por un máximo de seis meses y concluirán, en todo caso, si antes se levantan las restricciones que les alcanzan. Se calcularán en función del IRPF del ejercicio 2019 y consistirán en una cantidad económica equivalente a la media mensual que figure en esa declaración de la renta hasta un máximo de 1.000 euros al mes. En caso de que su actividad se iniciara entre enero y marzo desde año, la ayuda ascendería a 850 euros mensuales.

Bonos de compra

María Teresa Deus anunció, además, que el Ayuntamiento le va a dar continuidad al plan de reactivación económica «Ferrol Cidade Viva» con una dotación de 100.000 euros procedentes exclusivamente de las arcas municipales. Se va a concretar en una campaña de incentivos al consumo en el comercio y en la hostelería locales a través de diferentes bonos, como serán el bono 15, para el comercio de cercanías y por compras iguales o superiores a 30 euros; el bono 5, destinado a la hostelería por compras superiores a 10 euros; el bono cultura, con descuentos del 50% a partir de un gasto de 10 euros para fortalecer la industria cultural, y el bono aparcamiento, para todos los establecimientos comerciales y mercados municipales, y que consistirá en dos horas de estacionamiento gratuito en cualquiera de los aparcamientos de la ciudad.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.