La Escuela de Participación de Narón prepara para este mes de diciembre dos nuevas acciones formativas

Además, se desarrollará la acción comunitaria “Tejiendo Narón. Memorias de la participación”
123264810_142901730850787_5860421142091085006_o

La concejala de Bienestar Social de Narón, Catalina García, explicó que la Escuela de Participación de Narón continúa este mes su actividad adaptando las acciones previstas a las restricciones derivadas de la actual pandemia por la Covid-19. La edil avanzó que el año finalizará “con dos formaciones virtuales, visitas a entidades sociales, y una acción comunitaria a través de las redes sociales, con las que se busca seguir fomentando la relación entre el tejido asociativo y el Ayuntamiento, visibilizar su papel, y apoyar la adquisición de herramientas que faciliten el día a día en la participación ciudadana”.

García indicó que este mes el equipo de la Escuela de Participación continuará visitando a las entidades del Ayuntamiento, donde presentará las actividades y también conocerá las necesidades de cada una de ellas. “Los encuentros serán presenciales o virtuales con más de una docena de asociaciones y sustituirán a los Consejos Territoriales que estaríamos celebrando de no ser por la actual situación sanitaria”, explicó. A mayores, en las visitas se trabaja en la capacitación digital del vecindario “para ayudarles a que puedan participar sin dificultades en estas reuniones virtuales”.

La actividad de la Escuela de Participación continuará a mediados de este mes con dos píldoras formativas online dirigidas a personas que integran las entidades asociativas. El martes 15 la formación estará centrada en “¿Cómo hacer reuniones virtuales efectivas y satisfactorias?”, donde se realizará un primer acercamiento al manejo de algunas plataformas que permiten este tipo de encuentros virtuales, y dando unas recomendaciones sobre su uso para conseguir reuniones que alcancen sus objetivos sin agotar a las personas participantes.

El jueves 17 el aspecto económico será central, ya que se abordará “¿Cómo solicitar una subvención para tu entidad?”, sobre el procedimiento de solicitud, ejecución y justificación de las subvenciones, y se dará información genérica sobre próximas convocatorias para el tejido asociativo. En ambos casos, la formación, gratuita, se celebrará a través de la plataforma Zoom, entre las 17.00 y las 19.00 horas. Las plazas son limitadas y precisan inscripción previa, pudiendo anotarse a través del correo electrónico: [email protected] o llamando al 603 865 413.

Finalmente, se desarrollará la acción comunitaria “Tejiendo Narón. Memorias de la participación”, una campaña en redes sociales en la que está llamado a colaborar todo el vecindario. El objetivo de esta iniciativa es la creación de un álbum colectivo de imágenes que celebren la trayectoria del movimiento asociativo de Narón y la importancia de la participación ciudadana.

La propuesta es que las personas busquen entre su archivo fotográfico, y compartan con la Escuela imágenes antiguas o recientes en las que se vea el día a día de las entidades, los diferentes equipos que lideraron las asociaciones, recojan algún hito importante para la asociación, o algún logro del asociacionismo en la ciudad. Esas imágenes deberán ser enviadas antes del próximo 15 de diciembre a: [email protected] con la mayor calidad posible, y un breve texto en el que se explique en qué consiste cada imagen.

A mayores, se invita a las entidades a que compartan también las imágenes en sus redes sociales con el hashtag #tecendoNaron, y etiquetando a la @EscolaParticipacionNaron. El fin último de esta recogida de imágenes, avanzó García, “es elaborar una pequeña pieza audiovisual que dé cuenta de la historia y memoria del movimiento asociativo, y que será publicado a finales de año en las redes de la Escuela de Participación de Narón para poner el punto final a las acciones del 2020”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.