Los negocios de hostelería de Ferrol podrán pedir la bonificación del recibo del agua hasta el día 15

La medida forma parte del paquete de ayudas que puso en marcha en gobierno local hace una semana para paliar las consecuencias de la crisis
Archivo - Negocios en el centro de Ferrol
Archivo - Negocios en el centro de Ferrol

El plazo para solicitar las bonificaciones del Concello de Ferrol en el recibo del agua de los establecimientos más afectados por la crisis de la covid-19 finaliza el próximo día 15. Los interesados ya pueden presentar la solicitud de aplicación de esta medida siguiendo el mismo procedimiento que cuando se activó en el mes de abril: deberán presentar ante las oficinas de Emafesa (Plaza Ilustración, 5, bajo derecha) el epígrafe del IAE (impuesto de actividades económicas) y, de ser el caso, otros documentos acreditativos que se les puedan exigir. Lo podrán hacer en las oficinas de la empresa o por vía telemática.

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, junto con la concejal de Economía y Hacienda, María Teresa Deus, presentó la finales de noviembre esta y otra ayudas destinadas a los locales afectados por la pandemia. El regidor recordó que la bonificación en el recibo del agua ya se adoptó durante el primer estado de alarma, durante el bimestre marzo-abril. Se beneficiaron entonces 823 negocios.

La medida implica que los negocios pasen a pagar por el recibo únicamente 28,19 euros, el mínimo que recoge la normativa para el saneamiento y la recogida de residuos en situación de “sin actividad”. Los establecimientos que se pueden acoger la esta reducción son los recogidos en los puntos 1.III.2.5 y 1.III.2.8 del Anexo III de la Orden de 4 de noviembre de la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia, es decir, restaurantes, cafeterías, bares y centros de ocio infantil. A estos se les aplicará la tarifa “sin actividad” en el recibo devengado en noviembre.

En cuanto a los negocios citados en el punto 1.III.2.7, se incluyen los recibos devengados entre agosto y noviembre, ambos meses incluidos. En este caso se trata de salas de fiestas, discotecas, pubs y cafés-espectáculo, “un sector especialmente perjudicado”, dijo Mato, quien quiso destacar que, de continuar las medidas restrictivas, en ambos casos se prorrogarán estos beneficios.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.