El Ayuntamiento de Ortigueira se dirigió a la Xunta de Galicia para solicitar que incorpore en los presupuestos del 2021 un fuerte impulso para el déficit de 611,5 millones de euros que tiene la comarca del Ortegal y el municipio en materia de infraestructuras, industria, movilidad, educación, cultura y turismo.
La partida más importante que el Ayuntamiento solicitó a la administración autonómica es una partida importante para la mejora de la seguridad vial del municipio a través de actuaciones de acondicionamiento de vías, mejoras en el saneamiento y construcción de sendas peatonales. Así pues, solicita que la Consellería de Infraestructura y Movilidad destine una fuerte inversión en los 600 millones de euros necesarios para a continuación de la vía de alta capacidad ( VAC) para poner solución al aislamiento de la comarca, que disfruta de una comunicación muy precaria.
En materia de infraestructuras de movilidad, el gobierno local también requiere una inversión de 200.000 euros para el acondicionamiento de las rotondas de titularidad autonómica, que se encuentran en mal estado de conservación. Asimismo demanda actuaciones de acondicionamiento (por valor de 2 millones de euros) en la vía de Ortigueira a As Pontes.
Desde el consistorio recalcaron también que los peones precisan de un mayor espacio, es por eso que solicita la construcción de sendas en la AC-862 (500.000 euros) que unan los núcleos de Cuíña, Santa Marta y Venta, una carretera muy empleada por los asistentes al Festival Celta. El equipo de gobierno local también demanda la mejora del saneamiento en la parroquia de Mera (600.000 euros) y la limpieza y puesta en valor de los ríos Neblina, Mayor y Baleo (300.000 euros), que sufren inundaciones.
Ante la crisis económica generada por la covid-19, el equipo de gobierno reclamó al gobierno autonómico que destine 3,5 millones de euros para invertir en materia de creación de empleo y fortalecimiento del tejido industrial del municipio. Así pues, dentro de las actuaciones se contemplan la creación de ayudas para atraer nuevas empresas al polígono industrial con el objetivo de relanzar la actividad económica y paliar el impacto provocado por la situación de Alcoa, Endesa y Gamesa y el aprovechamiento de la riqueza forestal de la comarca para fortalecer la industria forestal y, por lo tanto, generar nuevos puestos de trabajo.
Por otra parte, el equipo de gobierno local pide un presupuesto de 1,9 millones para infraestructura portuaria, que incluye acciones como: el acondicionamiento de la zona portuaria de la Villa de Santa Marta, que actualmente se encuentra en mal estado, el dragado del puerto de Espasante (una demanda histórica muy necesaria para fomentar el sector pesquero y turístico) y la mejora de su iluminación y accesos, y el un plan de recuperación de la riqueza de la ría de Ortigueira, aprovechando sus recursos y potenciando el marisqueo.
El regidor municipal, Juan Penabad Muras, también considera necesario darle empuje al ámbito educativo con medidas que incluirían la rehabilitación integral del CEIP José María Lage, que precisaría una inversión de alrededor de 300.000 euros, y la creación de ciclos formativos en el IES de Ortigueira de atención sociosanitaria, del mar y agrarioforestal, los sectores más demandados, por valor de 500.000 euros.
En materia rural, el gobierno local indica que el plan de gestión de los montes consorciados debe avanzar, y para eso sería necesario una inversión de 400.000 euros. En este campo también se incluiría un presupuesto de 500.000 euros para actuaciones de agrupaciones de montes, construcción de depósitos de carga o cortafuegos, entre otros.
La partida presupuestaria que solicita el Ayuntamiento a la Xunta no quiere dejar atrás el Festival del Mundo Celta, por lo que demanda 200.000 euros para su mantenimiento e impulso. Entre las actuaciones demandadas en estos presupuestos se incluye la declaración del Camino del Mar como ruta xacobea. Para que esto se convierta en realidad el Ayuntamiento estima que serían precisos 600.000 euros para actuaciones encaminadas la puesta en valor del camino y de los bienes que se encuentren en él.
“Ya elevamos a la Xunta estas peticiones, que considero llave para que nuestro municipio siga desarrollándose, cuente con las infraestructuras necesarias y vea mejoradas sus capacidades” indica el regidor, Juan Penabad Muras.