El edil de Urbanismo de Ferrol, Julián Reina, informó hoy durante la comisión informativa del área que el gobierno local llevará a cabo un proyecto de humanización en la Travesía de Batallones y en el entorno de la Casa do Patín, en el barrio de Esteiro. El Ayuntamiento viene de adjudicar la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de reurbanización con el objetivo de habilitar un único espacio, a modo de plaza, que sirva de soporte urbano para el ámbito formado por los edificios públicos de la Biblioteca de la Casa do Patín y del nuevo edificio de usos administrativos de la Universidade da Coruña.
En la actualidad, el entorno de la Casa do Patín cuenta con un pequeño espacio verde delante del acceso principal del edificio, insuficiente dado su carácter institucional y su importante valor patrimonial por ser ejemplo singular de un edificio del siglo XVIII. El futuro edificio de usos administrativos de la Universidad cuenta también con una pequeña zona verde delante, de titularidad municipal, en la que aún existen varios arces blancos antiguos, como testimonio de las antiguas alamedas con que contaba la ciudad.
Estos dos espacios se encuentran descontextualizados y atravesados por una calzada asfaltada que conecta la calle Carlos III con la calle Ánimas. Por su parte, en la parte trasera de la Casa do Patín existe también una zona verde que precisa de una actualización, conservando las tileras existentes.
Una travesía para los peatones
Además, la propia travesía de Batallones presenta en la actualidad un estado de conservación deficiente, con unas aceras que no cumplen los estándares mínimos de accesibilidad y una urbanización diseñada para el vehículo y no para los peones.
Y por es por eso que el Ayuntamiento ha previsto intervenir la calle con el fin de “humanizarla”, explicó Reina. El proyecto deberá contar con el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta por afectar a una zona de protección del Camino Inglés y por incluir un edificio catalogado como es la Casa do Patín.