Comienza en A Coruña el macrojuicio contra el falso médico ferrolano «Coté»

La Audiencia Provincial acoge desde mañana uno de los mayores juicios de su historia, con cientos de testigos, casi cuatro meses de duración y penas que suman 334 años de cárcel
2017011310160250715-1140x570

La Audiencia Provincial de A Coruña acoge desde mañana uno de los mayores juicios de su historia, el del falso médico ferrolano José Manuel López Pérez, más conocido como “Coté”, que se encuentra actualmente cumpliendo prisión en A Lama por los delitos cometidos en la clínica de Vinarós, en Castellón.

Ahora, tras casi 13 años desde su detención, se juzgará también su actividad en la clínica que regentó durante años en la calle Real de Ferrol, donde según la Fiscalía cometió delitos de homicidio, lesiones, estafa, blanqueo de capitales, intrusismo, falsedad documental, por los que solicitará penas que suman 334 años de cárcel. En la causa también figura como acusada su mujer, María Susana Rodríguez.

Dadas las dimensiones del juicio, que acogerá a cientos de víctimas y testigos, y por la duración, que se estima en cuatro meses, la Audiencia de A Coruña ha decidido habilitar una sala especial, la ‘Emilia Pardo Bazán’, para desarrollar allí íntegramente todo el proceso y no interrumpir el resto de salas. Mañana y pasado se dirimirán las cuestiones previas, en las que las partes expondrán sus respectivas alegaciones y será a partir de la próxima semana, el 17 y 18 de diciembre cuando comenzará el interrogatorio a los acusados, tanto Coté como su esposa.

El juicio oral se retomará el 13 y 14 de enero con el testimonio de tres empleados de la clínica de Ferrol, varios agentes de policía, un farmacéutico y también las esperadas declaraciones de las 137 víctimas del falso médico que se personarán en esta causa. Se estima que el testimonio de todas ellas se alargará hasta finales del mes de enero.

Ya durante el mes de febrero y hasta la primera semana de marzo, pasarán por el estado un total de 85 peritos, que serán los encargados de aportar los testimonios técnicos y de evaluar la actividad de Coté en la clínica de Ferrol.

En total, la Fiscalía pedirá más de 334 años de cárcel. Por cada uno de los sesenta y tres delitos de lesiones con uso de instrumento peligroso, que contempla la acusación pública pide la pena de cinco años de prisión (315 años en total), a los que se le suman los deltitos de intrusismo, continuado de estafa y continuado de falsedad, homicidio por imprudencia grave, contra la Hacienda Pública y una multa de 3.644.476,59 euros, el triple de lo defraudado.

Además, para su mujer María Susana Rodríguez, la Fiscalía pedirá por un delito de blanqueo de capitales tres años de prisión y una multa de 8.959.859,94 euros, el doble de la cuota total defraudada, según los cálculos de la acusación pública.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.