As Pontes lanza la segunda convocatoria del APREL con ayudas directas para autónomos y microempresas

El ayuntamiento anuncia una nueva convocatoria de estas ayudas destinadas a paliar los efectos del COVID-19 en los pequeños empresarios locales
Imagen de una cafetería
Imagen de una cafetería

El Ayuntamiento de As Pontes pone en marcha la segunda convocatoria del plan municipal de reactivación económica y laboral (APREL II 2020). El objetivo de este proyecto es paliar el impacto económico, social y laboral derivado de la crisis sanitaria, sobre las microempresas y personas autónomas del municipio.

Esta nueva convocatoria busca cubrir aquellas demandas que, por distintas circunstancias, no fueran beneficiarias de la primera edición.  Según explicaba Ana Pena, concejala responsable de Industria, “con esta dotación, el Plan dispone de un presupuesto de 340.000 euros. As Pontes busca contribuir a dar liquidez a las personas autónomas de las Pontes y las microempresas locales que vieron como sus ingresos sufrían una importante reducción durante el confinamiento. De este modo, podemos ayudarlos a mantener su actividad, a cumplir con sus deberes empresariales y por extensión a mantener el empleo en nuestro municipio”.

Cuotas de ayuda de entre 600 y 500 euros

El Plan Municipal APREL, en esta segunda convocatoria, cuenta con tres líneas de ayudas. Contempla una cuota fija de 600 euros para personas físicas y jurídicas afectadas por el cierre de sus establecimientos durante el primer Estado de Alarma. La segunda línea, con una cuota fija de 500 euros, destinada la aquellas personas físicas o jurídicas que habían sufrido una reducción de su facturación, durante el mes de abril de 2020 de por lo menos el 75% respecto a su facturación en el semestre anterior al Estado de Alarma. Por último, la tercera línea, con una cuota fija de 600 euros, estaba destinada para aquellas personas físicas o jurídicas que se vieran afectadas por el cierre de sus establecimientos en verano.

Entre los gastos subvencionables se encuentran la cuota de la seguridad social, arrendamientos y cánones, reparaciones y conservaciones, servicios profesionales independientes, gastos de suministro (agua, luz, gas o teléfono) u otros gastos como útiles de desinfección, cuotas de préstamos o amortizaciones.

Las solicitudes, acompañadas de la información complementaria, deberán dirigirse al IPPEC y podrán presentarse a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de las Pontes.

Esta aportación se suma a las diferentes líneas de ayudas puesta en marcha por el Ayuntamiento de las Pontes durante el año 2020 con el objetivo de impulsar la reactivación económica y laboral del municipio y respaldar al tejido empresarial local.

Son, en palabras de Ana Pena, “un conjunto de inversiones enfocadas a tratar de paliar los efectos de la crisis económica y laboral provocada por la pandemia, y contribuir en la recuperación de los índices de empleo y actividad empresarial del municipio, que cuenta hoy con más de 700 autónomos y microempresas de todos los sectores”.

La primera convocatoria del plan APREL se dotó con 300.000 euros, del que se beneficiaron más de doscientas microempresas y personas autónomas. También se reforzaron otras iniciativas empresariales en el municipio, como «Instálate» e «Impúlsate», a las que el gobierno destinó 78.000 euros.

As Pontes se suma al programa «Invest in  Cities»

Además el Ayuntamiento de las Pontes decidió sumarse, con una inversión de 14.000 euros, al programa «Invest in Cities», puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El objetivo es atraer inversión al municipio, apoyando el desarrollo económico del municipios así como ofrecer soluciones de financiación y digitalización al tejido empresarial local.

“La participación de las Pontes en este programa supone la inclusión en la plataforma web y presencia en foros regionales de inversión, en encuentros empresariales en el extranjero así como en el Foro de Ciudades Atractivas para la Inversión. Esto situará las Pontes en un lugar privilegiado para mostrar sus fortalezas y ventajas competitivas a los posibles inversores”, destaca Ana Pena.

Por otra parte, el programa incluye dos plataformas de atracción; Invest in You para startups y Invest in Companies, dirigida a empresarios que buscan acometer una ampliación de capital o la transmisión de su empresa y que también permitirán a los empresarios y empresarias pontesas acceder a asesoramiento profesional, capital privado y financiación para sus proyectos.

Inversiones en comercio y hostelería

El gobierno local también realizó una inversión de 325.000 euros para acompañar a los sectores comercial y hostelero del municipio. A través del Plan Estratégico de Turismo de As Pontes y de la estrategia Impulsa As Pontes se dotó a los profesionales del sector de herramientas que les permitan salir en las mejores condiciones de la situación actual, a través de asesoramiento individualizado.

Por otra parte, la administración local, en colaboración con la asociación COHEMPO, también lanzó una plataforma de venta online, para fomentar la transformación tecnológica de los comercios locales.

Finalmente, el Ayuntamiento continúa reafirmando, a través de los convenios de colaboración con la Asociación de Comerciantes, Hosteleros y Empresarios Ponteses ( COHEMPO) y con la Asociación de Empresarios SEARA, dotados de 40.00 y 20.000 euros.

PEL Reactiva de la Diputación

El Ayuntamiento de las Pontes realizó también una inversión de 40.000 euros para la cofinanciación del PEL Reactiva de la Diputación de A Coruña. Este plan consiste en una línea de ayudas destinada a financiar los gastos corrientes de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas y a las microempresas radicadas en el ayuntamiento de las Pontes, directamente afectadas por la crisis sanitaria.

Se trata de una subvención, compatible con otras prestaciones municipales. La dotación oscilará entre los 1.500 euros para trabajadores por cuenta propia sin trabajadores a su cargo y los 3.000 euros a los que pueden optar las microempresas y autónomos que cuenten con un plantel de entre 6 y 9 trabajadores.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.