El CHUF da 100 altas el fin de semana y rebaja los casos activos de coronavirus a 458

La pasada semana fue la primera sin muertes por covid-19 desde principios de octubre
desinfeccion covid hospital chuf marcide (2)

El área sanitaria de Ferrol ha registrado un drástico descenso de casos en las últimas 48 horas gracias a las 100 altas (51 el sábado y 49 ayer, domingo) registradas durante este fin de semana. Además, en el mismo periodo de tiempo, tan solo se detectaron 24 nuevos positivos en la zona. Esto supone que el área sanitaria baja finalmente de los 500 casos activos y tiene a día de hoy 458 personas contagiadas, de las cuales 114 se encuentran en As Pontes, 108 en Ferrol y 61 en Narón. Otros municipios más pequeños, como San Sadurniño, Moeche o Pontedeume, continúan bajo vigilancia especial por parte de Sanidade debido a su alta incidencia acumulada.

De los datos hechos públicos por la Xunta llama la atención el bajo número de PCR realizadas estos últimos días en el área sanitaria de Ferrol en comparación con otras zonas con similar situación. En la jornada de ayer se realizaron 347 pruebas, mientras que en Lugo, con 371 casos (87 menos) se hicieron 919 PCR y en Ourense, con 470 casos (12 más) se practicaron 904 PCR.

Aunque la tendencia del área de Ferrol está siendo positiva, hay un marcador fundamental que permanece estancado, como es la presión hospitalaria. Hace casi dos semanas que el CHUF mantiene prácticamente el mismo número de ingresados. Entorno a 30 personas en planta y de 3 a 4 pacientes graves en UCI. Supone que un 7% de los contagiados están ingresados y es la tercera mayor tasa de toda Galicia.

La mejor noticia es que la pasada semana se saldó sin ningún fallecimiento por covid-19 en el área de Ferrol. En esta segunda ola son 51 las víctimas mortales relacionadas con la pandemia, lo que deja un balance total de 84 muertes por coronavirus en Ferrol, Eume y Ortegal.

Cribados en As Pontes

La situación de As Pontes es especialmente preocupante. Con un nivel máximo de restricciones y una incidencia acumulada por 100.000 habitantes a 14 días cercana a los 1.000 casos, el Serga realizó la pasada semana un cribado masivo para detectar posibles asintomáticos. La participación de los más de 1.600 vecinos que fueron llamadas fue masiva y un 96% acudieron a realizarse las pruebas voluntarias durante cuatro días en el centro de salud. Se detectaron un total de 25 positivos asintomáticos (un 1,3%). 

Además, en la tarde de ayer la Xefatura Territorial de Sanidade, el área sanitaria de Ferrol y el Sergas acordaron realizar un nuevo cribado masivo en el centro escolar A Magdalena de As Pontes, uno de los centros más afectados de las tres comarcas. Un equipo se trasladará al colegio en horario lectivo durante hoy lunes y mañana martes para realizar alrededor de 400 pruebas tanto al personal docente, como a alumnos y resto de trabajadores.

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.