Ferrol celebra el Día de la Solidaridad reconociendo el trabajo de las entidades sociales en la pandemia

El Premio Solidario Ciudad de Ferrol ha sido concedido al conjunto de las asociaciones, así que la dotación económica se destinará a proporcionar medios electrónicos a menores confinados
fachada

El Ayuntamiento de Ferrol celebró el pasado domingo, el Día Internacional de la Solidaridad Humana reconociendo el labor de las entidades sociales durante la pandemia. El reconocimiento incluyó un vídeo sobre el trabajo desarrollado por las entidades sociales de Ferrol desde 2008, año en el que nació el Premio Solidario Ciudad de Ferrol.

El alcalde de la ciudad, Ángel Mato y la concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero, así como representantes de las entidades, participan en el reportaje. La pieza puede visitarse en la web de la Oficina Municipal del Voluntariado. Además, la fachada del Ayuntamiento luce desde ayer una pancarta con motivo de la celebración del Día Internacional de la Solidaridad Humana.

Ángel Mato, alcalde de Ferrol durante el vídeo homenaje a las asociaciones

Este año, debido a la pandemia, el gobierno local estimó oportuno dedicar el Premio Solidario Ciudad de Ferrol 2020 al conjunto de entidades sociales de la ciudad y no solo a una concreta, como en ediciones anteriores. Tal y como explicó Martínez Montero, el premio reconoce “su implicación con la sociedad ferrolana en medio de una terrible situación. Según el acalde, «el virus obstaculizó gran parte de la actividad de las asociaciones y tuvieron que hacer un gran esfuerzo para seguir acompañando a sus usuarios”.

El premio se destinará a proporcionar medios electrónicos a menores confinados

Por lo tanto, el presupuesto del premio de esta edición, 5.000 euros, no se destinó a una única entidad. La cuantía fue dirigida al nuevo programa social municipal «En red en la casa». Esta iniciativa del concello proporciona una tablet con acceso a Internet (proporcionado gratuitamente por la compañía R) a escolares vulnerables. El objetivo es que estos menores cuenten con medios informáticos si permanecen en sus hogares por confinamientos puntuales motivados por ser positivos o estar en contacto estrecho con el virus.

Eva Martínez Montero, concejala de Bienestar durante el vídeo

En total, el Ayuntamiento cuenta con diez de estos dispositivos electrónicos que podrán utilizarse a partir del segundo trimestre del presente curso escolar. “Aunque entendemos que es competencia de la Xunta facilitar medios a los estudiantes”, dijo la edil. Según Martínez, desde el ayuntamiento, “no queremos mirar hacia otro lado respeto a las difíciles situaciones a las que se enfrenta el colectivo vulnerable ante un confinamiento”.

El objetivo del gobierno local es contribuir a la igualdad en el acceso a la educación. Deste modo, quieren apoyar a uno de los colectivos que más padecen las restricciones.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.