El Ayuntamiento de Valdoviño viene de dar de alta un total de 1.074 inmuebles en el padrón del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. Inmuebles que hasta hoy recibían el servicio sin abonarlo. Una cifra que podría crecer en los próximos meses, ya que el Ayuntamiento detectó que otros 365 inmuebles se encuentran en esta situación, aunque no fue posible entregarles a sus propietarios a notificación del proceso de regularización, con el que el siguiente paso será su publicación en boletín oficial.
Este proceso de regularización nace en el marco de la redacción de los pliegos del nuevo contrato del servicio de recogida de la basura que prevé licitar el Ayuntamiento. El objetivo era dimensionar el servicio a las necesidades actuales, ya que se observaba insuficiente para atender las demandas vecinales. «Se comprobó entonces que 1.871 inmuebles a los que se presta el servicio no figuran en el padrón del mismo, y se inició el proceso de regularización», explican desde el gobierno local.
Se notificó la situación a los propietarios y, tras cerrarse el plazo de alegatos, se constata que 1.074 inmuebles se encontraban en esta situación irregular; otros 432 abonaban el servicio pero se había dado un cambio de titularidad en la propiedad, y finalmente, 365 no fue posible notificarles el proceso.
Esas cerca de 1.100 altas de oficio supondrán unos ingresos anuales para el Ayuntamiento de unos 80.000 euros y, sobre todo, se tendrán en cuenta a la hora de planificar el servicio en el marco del nuevo contrato.