El Concello de Narón instala una carpa en el exterior del centro de salud para resguardar a los usuarios

La alcaldesa, Marián Ferreiro, denunció que la inacción de la Xunta ha llevado al gobierno local a asumir la gestión de competencias que le son ajenas
Instalación de la carpa frente a la entrada del ambulatorio
Instalación de la carpa frente a la entrada del ambulatorio

El Ayuntamiento de Narón instalará una carpa en el exterior del centro de salud para que las vecinas y vecinos que esperan en el exterior sus citas puedan resguardarse mientras esperan a que se les permita acceder al interior de las instalaciones.  La alcaldesa, Marián Ferreiro, denunció que “ante la inacción de la Consellería de Sanidad, que es la administración con competencias en esta materia, y las reiteradas peticiones para que solucionaran este grave problema, que no atendieron, nos vemos en el deber de instalar esta carpa para que las vecinas y vecinos de Narón dispongan de un espacio cubierto bajo el que poder esperar resguardados de las inclemencias meteorológicas mientras les permiten acceder al centro de salud”.

La regidora local incidió en que “su respuesta es siempre que la solución pasa por modificar los protocolos del centro de salud, pero llevamos meses en la misma situación y los protocolos continúan sin modificarse y la gente espera su cita fuera del edificio, a la intemperie”.

Ferreiro recordó que a las pocas semanas de declararse la pandemia de la Covid-19 desde el Ayuntamiento “nos ofrecimos a la Consellería de Sanidad para asesorarlos y elaborar un protocolo de acceso al centro de salud, para que los pacientes pudieran entrar por la calle 25 de Julio, donde hay unos soportales que permitirían resguardarse, y salir por la Plaza de Galicia”.  “Nosotros trasladamos el problema a Sanidad y le pedimos que lo solucionaran, y en una reunión telemática el propio conselleiro afirmó que instalar una carpa no era una solución adecuada, sino que habría que cambiar los protocolos, algo que no obstante nunca llegaron a hacer”, aseguró.

 

La infraestructura quedó instalada y lista para utilizarse

“Habilitamos el hall del auditorio municipal con personal del Ayuntamiento para ayudar a controlar tanto el aforo como las colas que se formaban para acceder al centro de salud y ofrecemos también a la dirección del centro de salud instalaciones y espacios municipales para atención a los pacientes, expusimos varias medidas mientras ellos nos decían que estaban trabajando para solucionar el problema”, aseguró.

La alcaldesa indicó que a mayores “con el fin de intermediar en la búsqueda de una solución aunque fuera temporal a la espera de esos cambios protocolarios, contacté con responsables de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ver si podrían instalar una carpa en el exterior del centro de salud y me trasladaron que tenía que solicitarlo la Xunta de Galicia y que podría ser viable, por lo que así se lo comuniqué a los representantes de Sanidad”. De nuevo, la respuesta desde Sanidad fue que la solución no era instalar una carpa sino modificar los protocolos, “pero a día de hoy, transcurridos diez meses desde el inicio de la pandemia, siguen sin modificarse”.

Ferreiro continuó denunciando reiteradamente los problemas derivados de las colas de pacientes en el exterior del centro de salud ante el propio conselleiro, Julio García, y el secretario general de la Consellería de Sanidad, Alberto Fuertes, aprovechando las reuniones semanales que se mantienen vía telemática con las alcaldesas y alcaldes de las áreas sanitarias con ayuntamientos en niveles de alerta que implican mayores restricciones por la Covid-19.

En una de las últimas celebradas el pasado año, concretamente el día 16 de diciembre, ante la pregunta de la alcaldesa se respondió desde Sanidad que se estaba trabajando en los controles de aforos conjuntamente con los responsables de los centros de salud, que se reforzó la contratación de personal de servicios generales para poder regular las entradas y que se incidiría en que la gente no acuda a los centros con mucha antelación, distanciar las citas presenciales y mantener las consultas telefónicas. “Casi un mes después de ofrecernos estas explicaciones vemos que todo continúa igual, que las colas de personas en el exterior del centro de salud son habituales y no podemos seguir esperando más por una solución que a la vista está que no quieren aportar desde la Consellería de Sanidad”, subrayó la regidora local.

“Desde el gobierno local de Narón tratamos por todos los medios de que este problema estuviera resuelto hace tiempo y lamentamos en este proceso la falta de implicación de los populares naroneses que más allá de criticar la situación no reclamaron con nosotros al gobierno autonómico del PP, en concreto a la Consellería de Sanidad, que asumiera sus competencias, limitándose a pedirnos que instaláramos una carpa, lo que supone una incongruencia con la postura que mantiene ese mismo partido en la Xunta”, subrayó Ferreiro.

La alcaldesa recalcó que “la carpa permanecerá instalada el tiempo que sea necesario, y sobre todo ahora con la previsión de llevar a cabo la campaña de vacunación contra la Covid-19, pero esperamos que Sanidad tome lo antes posible cartas en el asunto porque no deja de ser una medida provisional que asume el Ayuntamiento ante la pasividad e inacción de la Xunta, administración a la que continuaremos urgiendo soluciones a este problema por ser la que tiene competencias directas en esta materia”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.