Una escuela para educar a perros y dueños

Luisa Hernández es educadora canina y tiene en Neda su centro de terapia Canciños, en el que enseña a estos animales a comportarse en sociedad
WhatsApp Image 2021-01-14 at 12.37.09

Desde San Pedro de Anca, Neda, Luisa Hernández educa a perros en su centro de educación canina Canciños. Sin embargo, la educación canina dista mucho de la imagen de perros levantando la pata, sentándose u otros trucos dignos casi de concurso. El objetivo de su método es enseñar al perro a comportarse y a convivir en sociedad. 

Según Luisa sus prácticas se centran, literalmente, en educar, «no a que haga lo que nosotros queremos, porque eso sería adiestramiento, darles órdenes. La educación en enseñarle lo que puede hacer y lo que no, es decir, corregir al animal».

Los problemas habituales con los que se encuentra esta educadora canina son más comunes de lo que pensamos. De hecho, todos conocemos algún perro con los problemas que detalla Luisa: «perros que ladran a otros perros, perros que tienen miedo a personas o al entorno, otros que tiran de la correa, alguno agresivo…»

 Pero lo que probablemente no supiéramos es que todos estos problemas del perro suelen radicar en sus dueños. «El perro aprende lo que tú le enseñas, así que si no sabemos cómo comunicarnos con ellos… Ellos se comunican con su lenguaje corporal. Si el perro tiene ansiedad o miedos es que yo no he sido capaz de cumplir con sus necesidades», explica Luisa.

Estudio individualizado de cada perro

Suelen comenzar los tratamientos con una entrevista que les permite «estudiar el caso desde la raíz», apunta la educadora. «Si el perro tira de la correa, por ejemplo, puede ser ansiedad, estrés, que el dueño no sepa manejar la correa…», explica Luisa sobre las distintas causas.

A partir de ahí, la educadora da un diagnóstico y comienzan con las rutinas de ejercicios para corregir al perro.  «Aplicamos la psicología y la educación canina, porque es la base de la educación para trabajar modificaciones de conducta», añade. Además, Canciños cuenta con un perfil en Instagram en el que Luisa ofrece variados consejos, tips y ejercicios para realizar con nuestras mascotas

Luisa, que se ha formado como adiestradora canina a nivel nacional y cuenta con varios cursos complementarios, explica que el método con los perros ha cambiado radicalmente. «Antiguamente, se trabajaba más estricto, el perro tiene que hacerlo sí o sí, pero no se pensaba en las emociones del perro. Entonces las personas no sabían que tenían que interpretar el lenguaje», explica la educadora. «Pero ahora se nota que la gente está más informada y que comenzamos a aplicar la enseñanza positiva«, añade.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.