Trabajadores de Endesa en As Pontes cortan el acceso a la planta

Las movilizaciones pretenden reivindicar las garantías de empleo y una alternativa industrial para el municipio
Los trabajadores cortaron el acceso por carretera a la planta  | CIG
Los trabajadores cortaron el acceso por carretera a la planta | CIG

Los trabajadores de la central térmica de As Pontes cortaban ayer el acceso a la planta eléctrica e iniciaron una marcha hasta la autovía AG-64, donde paralizaron el tráfico durante una hora. El personal de la planta continúa así con sus movilizaciones para exigir garantías de empleo y una alternativa industrial que Endesa y los gobiernos todavía no han ofrecido. Sin embargo, «el desmantelamiento de las instalaciones continúa y hay amenazas de despido en las industrias auxiliares», según denuncian los sindicatos.

La movilización de ayer se enmarca en las acciones acordadas en la asamblea celebrada a principios de esta semana. En dicha reunión, el personal también aprobó suprimir las horas extraordinarias, tanto en las auxiliares cómo en la principal. Además, acordaron mantener de manera permanente un grupo de empleados dentro de las instalaciones una vez finalizada la jornada laboral. Hay que recordar que la central tiene en estos momentos un grupo operativo por el incremento de la demanda eléctrica la causa ola de frío.

 

Los trabajadores bloquearon el acceso a la planta | CIG

Garantías de empleo, paralización de traslados y continuidad industrial

«Exigimos garantías de empleo para las auxiliares, que se paralicen los traslados en la principal y que se clarifiquen los proyectos de continuidad industrial para la comarca», señalaba Alberte Amado, de la Ejecutiva de la CIG-Industria.  Añadió además que ya hay cuatro compañeros de auxiliares a los que su contrata desplazó a Francia y Barcelona, por la falta de actividad.

Los representantes de los trabajadores piden a la Xunta que defina qué proyectos impulsados por el gobierno autonómico para optar a los fondos europeos son para As Pontes. Esta exigencia la enmarcan en el contexto de la zona, «teniendo en cuenta que es el municipio más afectado por el proceso de transición energética. Tanto por el volumen de empleo que depende de la actividad de la térmica como por la economía que genera en toda la comarca».

Exigen a la Xunta y al Ministerio alternativas para la comarca

Los sindicatos destacan que Endesa debe presentar proyectos dentro del Plan Industrial que acompaña al proceso de descarbonización. Pero también apelan a los deberos del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Xunta de Galicia, que deben impulsar alternativas que permitan mantener los puestos de trabajo y doten de actividad industrial a comarca.

En este sentido, los representantes sincales urgen al MITECO a convocar de inmediato la Mesa de Transición de las Pontes, que estaba prevista para septiembre pero fue retrasada sin nueva fecha. «Parece que las administraciones están jugando a que se produzcan los despidos para después hablar de futuro. No es comprensible esta demora cuando ya no están encima de la mesa las garantías de empleo de Endesa y cuando la previsión es que el proceso de cierre de la central finalice el próximo junio», expresaban los representantes de los empleados.

 

Imagen de la movilización | CIG

Los sindicatos reiteraron que el gobierno español, la Xunta y las empresas titulares deben avanzar en una transición justa. Para ello, según los representantes, deben garantizar un cambio de modelo de generación eléctrica que ofrezca una solución laboral e industrial que mantenga los puestos de trabajo en los ayuntamientos donde están instaladas las centrales.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.