Urgen al Ministerio de Transición Ecológica a convocar una reunión sobre el futuro de Endesa en As Pontes

El grupo de trabajo local, representado por Concello, sindicatos, comité de empresa y empresarios locales, reclama que se aclarare la situación de incertidumbre para plantilla y auxiliares
Trabajadores de Endesa y de auxiliares durante una de las protestas del pasado invierno
Trabajadores de Endesa y de auxiliares durante una de las protestas del pasado invierno

El grupo de trabajo por una transición justa, tras la última reunión celebrada, ha urgido al Ministerio de Transición Ecológica la convocatoria urgente de una mesa de trabajo con Endesa, en la que también estén presentes la Xunta de Galicia y representantes del Ministerio, para aclarar la situación de incertidumbre provocada por la finalización de las pruebas realizadas con biocombustible, durante los últimos meses en la central térmica, sin que la empresa dé a conocer los planes de futuro para la planta pontesa.

Al mismo tiempo, desde el grupo local de trabajo, en el que están representados el Ayuntamiento de As Pontes, CC.OO, CIG, UGT, el comité de empresa de Endesa, Cohempo, Seara y la Asociación de Transportistas del Carbón, señalan la importancia de este encuentro con los agentes implicados en la búsqueda de alternativas viables para la central térmica.

Destacan la urgencia de despejar la continuidad del empleo tanto de la plantilla principal como de las empresas auxiliares y transportistas y por ello piden convocar de manera inmediata una reunión que se ven solicitando desde hace varios meses, mientras Endesa sigue planteando movimientos de personal sin que se resuelva la viabilidad de la planta.

Aunque la empresa no se ha pronunciado al respecto de la continuidad de la térmica con el nuevo mix energético, fuentes cercanas a la compañía han explicado a ENFOQUES que parece poco probable que la compañía dé su visto bueno a esta alternativa. No solo por los costes de producción y la eficiencia energética de las pruebas con biocombustibles, sino por el cada vez más restrictivo marco normativo respecto a las emisiones de CO2.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.