Ferrolterra, Eume y Ortegal recibirán 12,6 millones del Plan Único de la Deputación

Los municipios del área recibirán entre 303.000 y 1,5 millones de euros
El presidente Valentín González Formoso destacó la importante inversión en el ámbito social de esta convocatoria
El presidente Valentín González Formoso destacó la importante inversión en el ámbito social de esta convocatoria

Los ayuntamientos de la provincia de A Coruña tienen hasta el día 5 de febrero para presentar los proyectos en los que quieren invertir los fondos que a Diputación de A Coruña destina este año a los municipios coruñeses en la primera aportación del Plan Único 2021.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, recordó que el Plan Único incrementa este año su presupuesto inicial un 37%, pasando de los 47,2 millones de 2020 a los 64,6 millones de euros de presupuesto inicial este año, con el objetivo de impulsar la reactivación social y económica en los municipios de la provincia.

Las aportaciones destinadas a los ayuntamientos de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal oscilan entre los 303.097 euros que percibirá Moeche y los 1.533.675 de Narón. En total, la aportación inicial del POS+2021 distribuirá más de 12,6 millones de euros entre los municipios del área, de los que cerca de 2,7 millones se destinarán a gastos sociales y 9,9 a financiar gasto corriente, obras e inversiones o amortización de deuda, en función de las necesidades concretas de cada municipio.

Un Plan Único más social

El presidente subrayó además que el Plan Único presenta importantes novedades este año, como los 14 millones de euros del POS Social incluidos en el presupuesto, que serán destinados en exclusiva a financiar el aumento de los gasto social de los ayuntamientos debido a la pandemia de la Covid-19.

El refuerzo del personal adscrito a los servicios sociales y ayuda en el hogar, creación de ayudas para la cobertura de necesidades básicas como vivienda, alimentación, gastos médicos y farmacéuticos o escolarización de los colectivos más vulnerables son algunas de las cuestiones a las que los ayuntamientos pueden destinar estos fondos.

El Plan Único ofrece a los ayuntamientos total libertad a la hora de decidir en qué invertir los fondos que les hace llegar la Diputación, con una distribución que se basa en criterios objetivos como la población, superficie, número de parroquias o esfuerzo fiscal de cada municipio.

Desde su creación en 2017, el Plan Único financió 2.257 obras en los 93 ayuntamientos de la provincia; contribuyó a sanear las economías de los ayuntamientos, reduciendo su deuda en más de 11 millones de euros y se ha convertido en una herramienta imprescindible para a mantenimiento de numerosos servicios básicos municipales.

Ahora el Plan se adapta a la difícil situación que atravesamos debido a la pandemia, incrementando su presupuesto en 17,4 millones para favorecer la reactivación económica y destinando uno de cada cinco euros a gasto social, una de las partidas en las que los ayuntamientos vieron incrementado su esfuerzo inversor durante lo último año, con el objetivo de no dejar a nadie atrás en la salida de la crisis.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.