Ferrol, Eume y Ortegal buscan su último tren para la reindustralización

Alcaldes, empresarios y sindicatos de las tres comarcas exigirán al gobierno y a la Xunta medidas urgentes para poner fin a la sangría laboral
El alcalde socialista de Ferrol, Ángel Mato, fue el impulsor de esta reunión de trabajo con concellos y agentes sociales
El alcalde socialista de Ferrol, Ángel Mato, fue el impulsor de esta reunión de trabajo con concellos y agentes sociales

Alcaldes, asociaciones de empresarios y centrales sindicales del ámbito de Ferrolterra, Eume y Ortegal mantuvieron esta mañana una reunión telemática en la que acordaron exigir a la Xunta y al Gobierno central que «se involucren directamente en la busca de soluciones a la difícil situación» que atraviesa la industria de las tres comarcas. En ese sentido, decidieron convocar a ambas Administraciones a la mesa de trabajo que se va a constituir próximamente con la participación tanto de los representantes políticos como de los empresariales y los laborales.

Entre las demandas que formulan destacan la respuesta urgente a la necesidad de carga de trabajo en Navantia, en tanto da comienzo el programa de las fragatas F-110. Por ello exigirán al Ministerio de Defensa y al astillero público la adjudicación de un buque puente para que el año 2021 no quede en blanco y cerca de 3.000 trabajadores de las auxiliares se queden en la calle.

Además se solicitará al ejecutivo de Pedro Sánchez la búsqueda de alternativas al cierre de las plantas de Siemens-Gamesa en As Somozas y de Endesa en As Pontes. «Necesitamos que se pongan en marcha de inmediato los proyectos que impliquen trabajo para la zona, ya sea con el desmantelamiento de la central o con el despliegue de los parques renovables prometidos por Endesa dentro de su plan Futur-e. En lo referido en concreto al sector energético, exigirán además que «se garanticen los puestos de trabajo mediante una transición ecológica justa, que implique que las subastas sobre renovables que se pongan en marcha se vinculen al desarrollo de proyectos industriales locales, en Galicia».

 

Valentín González, alcalde de As Pontes y presidente de la Deputación, durante la reunión virtual

Finalmente, los participantes en la reunión mostraron su apoyo unánime a las movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo, y de manera expreso a la huelga convocada por los tres sindicatos mayoritarios CIG, CCOO y UGT para el próximo 25 de febrero.

A La reunión asistieron los alcaldes de Ferrol, Ángel Mato; As Pontes, Valentín González Formoso; Cedeira, Pablo Moreda; Cerdido, Benigno Galego; Cabanas, Carlos Ladra; Mugardos, Juan Domingo de Deus; Neda, Ángel Alvariño; Cariño, José Miguel Pumar; Valdoviño, Alberto González; Narón, Marián Ferreiro; Pontedeume, Bernardo Fernández, y As Somozas, Juan Alonso Tembrás. Las únicas ausencias destacables fueron las de los alcaldes del BNG Beatriz Bascoy, de Moeche;  Juventino Trigo, de Fene y
Secundino García, alcalde de San Sadurniño debido a que la reunión que estaba prevista de forma presencial se realizó finalmente a través de videoconferencia, por lo que decidieron no acudir.

Por parte de las centrales sindicales, el secretario de organización de la CIG en Ferrol, Xoán Galdo; el secretario de la Federación de Industria de CC. OO. de Galicia, Víctor Contento; el secretario comarcal de CC. OO., Santiago Díaz, y la secretaria de la Federación de Industria de CC. OO. en la comarca Ferrolana, Nuria Fernández.

Los empresarios estuvieron representados por el presidente de Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal ( Cofer), Cristóbal Dobarro; el presidente de la Asociación de Empresarios de Ferrolterra ( AEF), Ángel Torreiro, y el vicepredente, Carlos Moreira, y el presidente de AJE Ferrolterra, Luis González Rey.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.