El Puerto busca incorporar Objetivos de Desarrollo Sostenible a su estrategia empresarial

Ha contratado los servicios de Ernst&Young durante el 2021 para evaluar la relación del organismo con su área de influencia y propondrá actuaciones para incrementar el beneficio que el ente produce en su entorno
DSC_0825

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (APFSC) ha apostado por catalizar la implantación en su estrategia empresarial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU dentro de la agenda 2030. En este sentido, el organismo que preside Indalecio Seijo ha contratado a la prestigiosa consultora Ernst&Young para que durante 2021 realice una evaluación de la relación del ente con su área de influencia y proponga actuaciones encaminadas a incrementar el beneficio que la APFSC produce en su entorno.

La consultora no parte de cero, ya que se apoyará en los análisis, seguimientos y acciones que se han realizado en la APFSC durante los últimos años a partir de las memorias de sostenibilidad y planes en el ámbito económico, social, medioambiental y de buen gobierno.

“La idea es que cuando acabemos el año contemos con una estrategia empresarial actualizada que incluya objetivos de sostenibilidad en línea con los marcados por Naciones Unidas en la agenda 2030”, destaca Indalecio Seijo, quien agrega: “Para ello, en el transcurso de este ejercicio, mantendremos reuniones con nuestros grupos de interés, como son los empleados, clientes, operadores de servicio, terminales de mercancías, sector portuario, representantes sociales y de otras administraciones públicas para conseguir herramientas que den una respuesta más eficaz a sus necesidades”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.