“Compromiso total y absoluto del Gobierno de España para mantener y rejuvenecer el empleo. El Gobierno está volcado con el proyecto industrial de Ferrol, de Navantia, con los puestos de trabajo y con el futuro” era el mensaje que trasladaba el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada a la representación sindical de Navantia a propósito de un encuentro en la Delegación del Gobierno.
En dicha reunión, Losada les traslada la sensibilidad del Gobierno a sus demandas y a sus inquietudes. Además, en el encuentro explicaba «la vigencia del plan estratégico actual para Navantia que garantiza la sostenibilidad del astillero, no solo porque tiene la mayor inversión de toda la historia, con las fragatas F-110, que ya tienen inversiones en ingeniería, digitalización y proyectos».
El delegado del Gobierno ha hecho hincapié en la construcción de las F-110, un contrato firmado por el actual ejecutivo que asciende a 4.300 millones de euros. Según Losada, este acuerdo conseguirá durante la próxima década «el pleno empleo en Navantia», situando además a la empresa como «líder mundial en diseño y construcción de fragatas”. Sin embargo, los sindicatos insistieron en que las nuevas fragatas «son importantes, pero no suficientes, ya que la comarca de Ferrol necesita más”.
Inversión en la eólica offshore
Losada ha reseñado que “esta es una oportunidad histórica para poder acceder a nuevas inversiones y mercados y se ha comprometido a trasladar a la dirección de Navantia estas peticiones”. Respecto al contrato cerrado para el programa de eólica off-shore de Iberdrola, Losada recordó que garantiza “carga de trabajo en 2021 para el astillero de Fene”. Este proyecto se une además «a la garantía de carga de trabajo en la fábrica de turbinas, con diferentes líneas de actuación», señalan desde la Delegación del Gobierno.
«En el plan estratégico hay una inversión de 140 millones de euros para la ría de Ferrol«, subraya Losada. Este plan contiene, según la administración, «importantes áreas de trabajo, como la vinculada al taller de fabricación de subbloques, o la fábrica de turbinas, que cuenta con una inversión de 12 millones de euros». Además de la recepción de las demandas de la representación sindical, el delegado del Gobierno ha mantenido una conversión con la presidenta de Navantia, Belén Gualda, a quien le trasladó las cuestiones tratadas. Durante la reunión, el delegado ha incidido en que los Presupuestos Generales del Estado para este año contienen, además, 218,2 millones de euros en partidas para Navantia Ferrol.