El sindicato UGT en Navantia San Fernando tacha de «insolidarios» a los trabajadores de Ferrol

El comité de empresa de la ría inició un boicot en la construcción de las cajas reductoras para las corbetas saudíes que pone en peligro la fecha de botadura del programa desarrollado en la bahía gaditana
Puesta de la quilla de la cuarta corbeta saudí en los astilleros andaluces |  UGT Navantia
Puesta de la quilla de la cuarta corbeta saudí en los astilleros andaluces | UGT Navantia

La sección sindical de UGT en Navantia San Fernando ha mostrado su malestar por el boicot puesto en marcha por el comité de empresa del astillero público en Ferrol en el departamento de turbinas, que realiza trabajos para las corbetas saudíes. El pasado viernes los representantes sindicales hicieron un llamamiento a paralizar la producción de las cajas de reductoras de del programa Avante 2020, que se desarrolla en la factoría isleña.

Este parón en la construcción de estos mecanismos de propulsión que se fabrican en Ferrol podrían poner en riesgo los plazos de botadura de la tercera de las corbetas, fechada para el próximo 29 de marzo. Por eso, el sindicato mayoritario en la planta del sur, UGT, ha calificado como «insolidaria» la medida adoptada por sus compañeros de ferrolanos. «No se puede pedir carga de trabajo perjudicando la producción de otras plantas». Según UGT, la medida del comité gallego «está fuera de lugar».

Esta medida de presión, se puso en marcha para «que la dirección reflexione sobre su falta de propuestas y de diálogo en los diferentes frentes abiertos con la plantilla, como el cumplimiento del Plan Industrial firmado en 2018“, explicaron desde el comité de Navantia Ferrol. Además, apuntaron a «la falta de definir un Plan industrial que garantice las inversiones precisas para la modernización de máquinas» y «la ausencia de incorporaciones que rejuvenezcan una plantilla dezmada y envejecida».

Carga desigual de trabajo

En los últimos meses han sido muchas las voces, tanto de la parte social como política, que han acusado a Navantia de estar favoreciendo a los astilleros de la bahía de Cádiz, mientras el horizonte de la factoría ferrolana para 2021 se dibuja vacío. Ayer el PP de Ferrol se pronunciaba sobre este asunto y recordaba que el Gobierno central dijo no a la construcción de un barco en Ferrol y, sin embargo, lo contrata a los astilleros del sur que, además, se encargarán de la construcción de un patrullero para la Armada de Marruecos, contrato que generará cerca de 250 empleos durante los próximos tres años y medio.

«Es una discriminación aberrante, nosotros no somos más que nadie pero tampoco menos y en Ferrol queremos, porque lo necesitamos, construir un barco», explicaron. La empresa pública está estudiando si finalmente desvía carga de trabajo de Cádiz a Ferrol para compensar la falta de proyectos en la antigua Bazán. En las próximas semanas podría llegar el primero de los encargos, el pintado final -en dique seco- del crucero Evrima, construido en los astilleros vigueses de Hijos de J. Barreras. Una obra pensada inicialmente para Cádiz, pero que podría terminar en Ferrol.

Con el Evrima viajarán entre 40 y 60 personas que prestarían apoyo a los operarios locales en las tareas de dar imprimación completa y color al casco. Las tareas de pintura se prolongarán durante un mes, de acuerdo a las estimaciones de la empresa, tras lo cual el crucero volverá a Beiramar para su remate.

La otra de las obras, de mayor entidad, sería la adaptación del buque rolón “Galicia”, adquirido por más de 7 millones de euros por el Ministerio de Defensa a Flota Suardíaz, para ponerlo al servicio del Ejército de Tierra y tripulado por la Armada, con base en Cartagena. Aunque en un primer momento los astilleros gaditanos daban por hecho que el proyecto se llevaría a cabo en sus gradas, Navantia está valorando traerlo para Ferrol. La previsión del Ministerio es que esté terminado a finales de este año 2021.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.