Los socialistas gallegos piden a la Xunta que medie para impedir los despidos de Galicia Textil

Martín Seco critica la “impasividad” del gobierno gallego en materia de política industrial cuando dispone de “competencias exclusivas”
Pancantar reivindicativa frente a la fábrica, en Neda | CIG
Pancantar reivindicativa frente a la fábrica, en Neda | CIG

El portavoz de Industria del Grupo Socialista, Martín Seco, ha instado a la Xunta a “actuar para mantener el empleo en Galicia Textil, tras el expediente de regulación de empleo que deja tras de sí 13 despidos”. Lo hizo, hoy, en la Comisión de Industria del Parlamento, a través de la presentación de una pregunta al director general del IGAPE.

“Galicia Textil contaba con 36 trabajadoras y trabajadores y viene de finalizar el período de consultas de un ERE con 13 despidos, justificado por cuestiones económicas”, señaló Seco, quien recordó que “el gobierno gallego tiene el deber de hacer labores de mediación para que no sucedan estas cosas”, pero, a día de hoy, “aun no recibió a los representantes de los trabajadores de la empresa”.

Así, el responsable socialista señaló que la Xunta “llega tarde” cuando “espera la que termine el período de consultas del ERE y los trabajadores ya se vieron obligados a judicializar el problema”. Por eso, pidió al gobierno gallego “celeridad” para “llegar a las mediaciones entre empresas y trabajadores cuando es realmente oportuno”.

En el caso de Galicia Textil, el responsable socialista recordó que se trata de una empresa “singular” en el Ayuntamiento de Neda, que “llegó a tener 400 trabajadoras y trabajadores” y que, ahora, anuncia un despido colectivo a lo que se opone el personal “al entender que es totalmente desproporcionado” con respeto a la situación actual de la empresa.

Además, señaló Seco, esta empresa “gestiona un salto hidroeléctrico de 200 kilowatios para autoconsumo, según las palabras del propio director general del IGAPE”, por lo que “no es admisible que aproveche nuestros recursos naturales para abaratar costes de producción y luego despedir a unos trabajadores”.

Sangría industrial en Ferrolterra

En esta línea, el responsable socialista criticó la “impasividad” del gobierno de la Xunta ante la situación de crisis en Ferrolterra, “que ven como, un día tras otro, empresas de nuestro territorio desaparecen, se deslocalizan o cambian hacia manos foráneas”. Así, lamentó “la falta de estrategia y proyecto por parte de la Xunta que pueda revertir esta situación”, ya que mantiene su inacción cuando dispone de “competencias exclusivas” en materia industrial.

Tras la celebración de la Comisión de Industria, Seco mantuvo una reunión con trabajadoras y trabajadores de Galicia Textil, que acudieron al Pazo do Hórreo para hacer seguimiento de la iniciativa que el PSdeG llevó a debate en el Parlamento. “No podemos permitir que continúe la sangría industrial, económica y social en Ferrolterra”, sentenció Seco.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.