Las casas más elegantes de Galicia llevan el sello de Celia Crego desde Ferrol

¿El secreto de una casa que nunca se queda anticuada? Según Celia Crego, “no seguir la moda, el mobiliario es un dineral, así que tiene que ser atemporal"
Celia Crego en su estudio | CEDIDA
Celia Crego en su estudio | CEDIDA

Celia Crego es una de esas personas que ha tenido la suerte de convertir su afición en una profesión. Su pasión por el interiorismo empezó por su propio hogar y en el año 2000 seleccionaron una de sus habitaciones para el concurso “La casa de las lectoras”, de la prestigiosa revista “El Mueble”. “Un par de años después, volví a participar y de nuevo fui seleccionada. Vinieron fotógrafos y estilistas varios días a casa a hacer un reportaje y me animaron a dedicarme a esto”, cuenta Celia. Desde entonces, esta profesional pone su sello en elegantes casas en toda la comarca y también en otros puntos de Galicia.

Actualmente, Celia es creadora de espacios, así que da consejo y guía a quienes desean renovar sus hogares. Lo primero que analiza Celia es “la necesidad del cliente, por ejemplo si te dice que su salón es pequeño, pues miramos el espacio”. Según ella, hay que evaluar el espacio que tenemos “porque quizás tiene una terraza o un espacio multiusos que si tiramos un tabique, podemos ampliar”.

 

DORMITORIO CELIA CREGO
Una de las estancias del hogar de Celia | CELIACREGODECORACION

Sin embargo, lo fundamental para esta profesional «es la luz, tanto artificial como natural”. Si no la hay en la vivienda, la crea, “cubrimos suelos, arrimaderos en las paredes o colores con brillos”. También podemos usar “iluminación artificial mediante focos, apliques y sobre todo distribuir bien el espacio”, añade.

“Piensan que hago magia”

Quizás la parte más compleja de su trabajo sea “poner en su sitio al cliente y ser realista, el espacio es el espacio”. Según Celia, el mayor error de las personas es “pensar que hago magia, que creen que tienen un salón de 40 metros y realmente tienen 12”.

 

COCINA CELIA
La cocina de su casa, donde refleja su estilo personal | CELIACREGODECORACION

Además, también recuerda que una casa de revista también tiene que ser práctica. “No solo tiene que caber, debe haber unas distancias porque en la fotografía todo está colocado, pero tú vivirás ahí y te sentarás a diario en el sofá, usarás la mesa…”, explica la interiorista.

Para Celia, lo más complicado de conseguir es “el sello personal». Para ella, lo que define a Celia Crego “es que se vea cálido, acogedor, la luz es fundamental también, así como las texturas, más que los muebles. Al final si te pregunto qué butaca había ahí no me lo sabes decir, pero sabes distinguir cómo esa persona crea ese espacio. Es que veas ese espacio y digas: esta es Celia”.

Según ella, se mueve en “lo natural: fibra, lino, las maderas decapadas… Lo que sería un estilo clásico actualizado, al que luego le añado algo rústico, industrial, modernito, pero siempre prevaleciendo uno sobre el resto.”

Aprender a deshacerse de los muebles

“Cambiar y conservar a la vez”, es la tónica habitual según Celia entre quienes buscan una reforma. Según ella, “hay casas en las que haces un cambio muy brusco, como tirar tabiques o incluso una mudanza, en la que has traído muebles de otra vivienda”.

Por tanto, tenemos que olvidarnos de esa mesa que nos ha acompañado toda la vida, mudanza tras mudanza, e intentar reinventarnos. Sin embargo, la profesional reconoce que a veces sí rescata alguna pieza “que podemos meter en otro espacio o tapizar una butaca que ya teníamos, pero ocurre en contadas ocasiones”.

Y en este punto es donde entra la confianza, fundamental para Celia. “Tiene que haber química, me tienes que hablar de tus necesidades y de tus gustos, pero tienes que confiar”, explica.

Decir no a las modas para tener una casa eterna

Sumada a la juventud eterna, el sueño de muchos son casas que tampoco envejezcan. Para conseguirlo, Celia aconseja “no seguir la moda, el mobiliario es un dineral, así que tiene que ser atemporal”. Según ella, podemos marcar las modas con los complementos, “puedes cambiar los cojines o una alfombra, pero no es lo mismo cambiar un complemento que una pieza principal como una pared”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Celia (@celiacrego)


No obstante, Celia nota una preocupación creciente sobre la decoración de los hogares tras el confinamiento. “Pasamos más tiempo en casa, así que vemos lo que hay, las carencias. Hay personas que viven en espacios tristes y que tan solo creando un espacio ordenado ya mejoran”, explica. Respecto al orden, esta profesional dice que es “contagioso, en cuanto creas un espacio ordenado, bonito y práctico ya quieres eso en toda la casa”.

Por supuesto, la edad también afecta para esta experta en decoración. “Cuando montas tu primera casa no tienes dinero y a medida que cumples años sueles pasar más tiempo en casa y ya piensas en comprar un sofá o un mueble bueno”, explica.

No es posible crear sólo con objetos de Ikea

Respecto al precio del mobiliario, en la época del mueble barato que prolifera en tiendas como Ikea, Celia no se considera una detractora de los productos de la tienda sueca. Eso sí, en su justa medida. “En mi estudio tengo dos estanterías de esa marca, la idea es mezclar, una lámpara por ejemplo de ahí con un mueble más caro”, subraya.

En la misma línea, de mezclar precios, Celia insiste en dedicarse sólo a la vivienda y no a espacios públicos. “Me lo piden cada 2 por 3, pero a mí me gusta más personal”, explica. Por otro lado, según cuenta la creadora de espacios, “estos proyectos suelen absorber mucho dinero entre permisos obras y demás. Por tanto, cuando llegan a mí ya no tienen dinero y te mandan ir a Ikea, cuando me están demandando un estilo que no puedo crear sólo con cosas de allí”.

Además, mantiene una colaboración con la emblemática tienda de muebles ferrolana Acevedo, adonde debemos acudir si queremos ser asesorados por esta profesional.

En cualquier caso, Celia insiste en que hay que escucharnos a nosotros mismos para poder renovar nuestras casas. «La casa va contigo, cuando cambien tus necesidades, ella lo hará también», resume.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.