La corporación local aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza fiscal número 27, conocida como ‘ordenanza de terrazas’ a través de la que se regula la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial de los bienes de dominio público local. En virtud de las modificaciones realizadas se contempla el hecho de que ante causas de fuerza mayor decretadas por el Estado o la Comunidad Autónoma que impidan el desarrollo de la actividad económica no se cobrará la tasa establecida en las tarifas afectadas previstas en la citada ordenanza fiscal.
El concejal de Hacienda, Román Romero, recordó que, tal y como se había anunciado el pasado año desde el gobierno local, este año no se cobrará la tarifa de ocupación de vía pública por la instalación de mesas o sillas debido a la crisis económica derivada de la pandemia por la COVID-19. Romero incidió en que esta iniciativa apuesta por paliar “la repercusión económica que tiene la pandemia en el sector de la hostelería” y recordó otras medidas que se pusieron en marcha desde el Ayuntamiento dirigidas al colectivo.
Ya el pasado año no se cobró la tasa durante el periodo que permanecieron cerrados los establecimientos de hostelería debido a las restricciones sanitarias y se modificó el calendario del contribuyente de 2020 para no cobrar los meses de inactividad durante el pasado ejercicio.
Los ediles de TEGA y PSOE aprobaron acuerdos relativos a la empresa mixta de medio ambiente Cosma SA., entre ellos la adquisición de una parcela en Pedroso para construir una EDAR e iniciar así las actuaciones que permitirán proceder a instalar –en una primera fase- la red de saneamiento en la parroquia de Doso. Los concejales del BNG también votaron a favor de este punto del orden del día, absteniéndose los del PP.
En la sesión se aprobó la adhesión del Ayuntamiento a la estrategia trasnacional de lucha contra la «cortadela selloana» (proyecto Life Stop Cortaderia), comprometiéndose a trabajar en la medida de sus competencias en la detención de la expansión de estas especies (plumacho, hierba de la pampa…), a reducir su presencia, hacer un seguimiento tras su erradicación, llevar a cabo campañas de sensibilización y otras medidas. El edil de Medio Ambiente, Santiago Galego, será el presentante de esta entidad en la materia.
La propuesta de nombramiento de la Mujer del Año 2021 del Ayuntamiento de Narón salió también adelante en la sesión plenaria por unanimidad. La persona que recibirá esta distinción, cuyo nombre se hará público coincidiendo con los actos de 8 de Marzo, recibirá un homenaje institucional en el Consistorio.
Mociones
En el apartado de mociones, el BNG presentó una instando al Gobierno central a aprobar definitivamente la Ley de transferencia de la AP-9 a Galicia y hacer efectiva de inmediato la rebaja de peajes de la AP-9 que se aprobó por unanimidad.
Terra Gallega y PSOE demandaron a través de una moción un incremento de las aportaciones de la Xunta de Galicia al Servicio de Ayuda en el Hogar que presta el Ayuntamiento y la eliminación del copago de los usuarios para que lo asuma la administración autonómica, tal y como explicó la concejala de Bienestar Social, Catalina García. También se solicitará que incremente la financiación de este servicio que gestionan los ayuntamientos y cuyo precio hora la Xunta mantiene congelado desde 2008, tal y como le recordó ayer la alcaldesa al director de mayores y personas con discapacidad de la Consellería de Política Social, Fernando González, con el que mantuvo una reunión telemática en la que también estuvo presente la concejala de Bienestar Social.
Los grupos de la corporación local llevaron al pleno una declaración institucional con motivo de la conmemoración de 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, instando a las administraciones supramunicipales a impulsar las medidas necesarias para fomentar la igualdad laboral entre hombres y mujeres y otras en el ámbito de la igualdad.