71 fallecidos por COVID-19 solo en febrero en el área de Ferrol

Se trata del mes más negro de la pandemia para las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal
UCI_0

El mes de febrero de 2021 es, y probablemente será, el más negro de la pandemia del coronavirus en el área sanitaria de Ferrol. Durante estos 28 días murieron 71 personas que habían sido diagnosticadas de COVID-19, de las cuales 70 estaban ingresadas en el CHUF. El mes de enero, con 42 fallecidos, ya había sido hasta ese momento el peor de toda a pandemia, lo que significa que en lo que va de año el coronavirus se ha cobrado la vida de 113 vecinos de Ferrol, Eume y Ortegal. Por ponerlo en perspectiva, desde marzo de 2020 hasta el pasado 31 de diciembre fueron 90 las víctimas mortales del COVID-19.

Según los datos del Sergas, el número global de personas contagiadas en el área sanitaria 7.967, lo que significa que que han muerto casi 3 de cada 100 personas que han contraído el virus en algún momento. El resto de pacientes, un total de 7.247, ha logrado superar el virus. La última actualización del Servizo Galego de Saúde detalla una nueva bajada en el número de casos activos, situándose en 512 tras detectarse 7 nuevos positivos en las últimas 24 horas y darse 40 altas epidemiológicas. Esto significa que hay 1.284 casos menos que hace justo un mes.

La presión asistencial también ha bajado sensiblemente en la última semana. De hecho, el Sergas decidió cerrar la sala de reanimación que se había convertida en una UCI para pacientes covid con 12 camas y recuperarla para su uso habitual. Esto ha permitido recuperar parte de la actividad quirúrgica. Además, también se cerró otra de las plantas de hospitalización destinada a los contagiados por coronavirus. Son actualmente 8 los pacientes críticos y 63 los que permanecen en planta con algún tipo de complicación respiratoria a causa del coronavirus.

 

 

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.