El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, manifestó que hay que «parar el desmantelamiento paulatino y silencioso» que el Gobierno central está haciendo en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, «que sufren una situación industrial crítica con tendencia a empeorar, siendo la peor desde hace décadas». Así se expresaba tras una reunión con alcaldes y portavoces de estas zonas en la ciudad de Ferrol, en la que también estaban presentes el presidente local, José Manuel Rey, y el presidente provincial, Diego Calvo.
Feijóo, además de acusar al Gobierno socialista de «permitir desmantelar Siemens-Gamesa en As Somozas» y de «no poner freno al cierre de la central de As Pontes», criticó el «retraso inexplicable de las fragatas F-110 y a la ausencia de nuevos contratos, recordando que hay 1.000 millones de euros en los Presupuestos del Estado sin gastar que tenían que invertirse en Navantia». Un relato que ya trasladaron los senadores populares Juan Juncal y Verónica Casal la pasada semana en Ferrol.
Por su parte, el secretario general del Partido Popular de Galicia, el ferrolano Miguel Tellado, reivindicó la aprobación esta semana en el Pleno del Parlamento gallego, con el voto a favor de todos los grupos de la cámara, una proposición no de ley para demandar al Gobierno del Estado un buque ponte para los astilleros de Ferrol.
Al igual que lo hice el presidente de la Xunta, Tellado insistió en que Pedro Sánchez retrasó “sine die” la construcción de las nuevas fragatas F-110, que el gobierno de Mariano Rajoy había comprometido en 2018 y que dotarían de carga de trabajo al astillero.
El líder de los populares gallegos lamentó que, tras su reunión con Pedro Sánchez y después de reunirse con la ministra Teresa Ribera, puede afirmar que «no se esperan proyectos de futuro y que tampoco se están cumpliendo los compromisos del presente». Ante esto, aclaró que los populares no se van a quedar callados y «lucharán contra la dramática realidad de una de las zonas que más depende del Ejecutivo central, cuyas decisiones demostraron ir todas en contra de los intereses legítimos de estas comarcas».