Las palabras del portavoz del PP en el ayuntamiento de Portenvedra, Rafa Dominguez, advirtiendo en tono peyorativo de que la ciudad sería «el nuevo Ferrol» si la empresa Ence cerrase su planta pastera en el municipio, ha provocado un intercambio de acusaciones entre los responsables populares y socialistas. Ayer, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, exigía al PPdeG una rectificación por la descalificación del portavoz popular hacia la ciudad departamental.
Además, el regidor ferrolano invitó a Alberto Núñez Feijoo, como máximo responsable del partido “y también como presidente de la Xunta”, a censurar un comentario “ofensivo y totalmente fuera de lugar”. Del mismo modo, demandó que el secretario general de los populares gallegos, Miguel Tellado, se pronuncie, “más aún teniendo en cuenta su condición de ferrolano”.
Sin embargo, la respuesta del propio Tellado ha sido elogiar la actitud de su compañero de filas en Pontevedra: «Ojalá el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, defendiese los empleos de Navantia con la misma valentía con la que Rafa Dominguez defiende en Pontevedra los empleos de ENCE», dijo ayer a través de sus redes sociales. El secretario general del Partido Popular de Galicia aprovechó la polémica para insistir en que «el futuro de ambas empresas dependen de decisiones políticas del gobierno de Pedro Sánchez».
Ojalá el alcalde de #Ferrol, Ángel Mato, defendiese los empleos de Navantia con la misma valentía con la que @RafaDominguezPo defiende en Pontevedra los empleos de ENCE. El futuro de ambas empresas dependen de decisiones políticas del gobierno de @sanchezcastejon.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) March 4, 2021
Tellado también aprovechó la polémica para atizar a Yolanda Díaz, asegurando que «la Xunta cumplió con su parte para que Siemens-Gamesa se quedase en As Somozas. Quien no hizo nada fue el gobierno de Sánchez ni la ministra de Trabajo ferrolana, Yolanda Díaz, y el resultado fue la perdida de 300 empleos en Ferrolterra».
Respecto a este relato de los populares, Mato ya apuntó ayer que «no se puede venir a Ferrol a echar balones fuera, como si la Xunta de Galicia no hubiera tenido ninguna competencia en materia industrial y como si el Partido Popular nunca había gobernado en Ferrol, Santiago y Madrid con tres mayorías absolutas, con un resultado a la vista de todos”. “Y esto no fue precisamente en el siglo pasado”, recordó.
También el responsable de los populares de Ferrol, José Manuel Rey, se pronunció sobre esta polémica, sin entrar a valorar las palabras del portavoz pontevedrés. «Ferrol y Pontevedra son dos grandes ciudades. Desgraciadamente tienen en común un gobierno del PSOE que está asfixiando a sus dos principales empresas. Lo demás son fuegos artificiales y no creo que estos tiempos tan duros estén para eso», dijo el exalcalde ferrolano.