Las mujeres que participan en Valdoviño en el Programa Integrado de Empleo que promueve la Mancomunidad con el apoyo de Junta y Servicio Público de Empleo Estatal iniciaron esta semana una nueva acción formativa centrada en las habilidades sociolaborales. En el marco de esta acción, la concejal de Servicios Sociales, Ana Pérez, visitaba a las participantes en el Centro Sociocomunitario, donde se imparte el módulo, para conocer sus impresiones sobre el programa. Un programa de 12 meses de duración, cuyo objetivo principal es acercar herramientas a las participantes -mujeres en situación de desempleo- para que mejoren su empleabilidad y, por tanto, inserción laboral.
Los medios que se utilizan para esto son muy diversos y adaptados al perfil de cada persona. De este modo, se conjugan acciones individuales con el personal técnico del programa (orientación laboral, asesoramiento, itinerarios personalizados de inserción) con acciones formativas tanto calificantes (atención sociosanitaria, administración, comercio y logística, pescadería, carnicería…) como de tipo transversal (preparación para las competencias clave, informática, idiomas, habilidades sociolaborales, talleres de busca de empleo, talleres de entrevista…).
El personal técnico también abordará la prospección laboral de manera que en todo momento mantendrá contactos con las empresas del entorno de cara a conocer las necesidades del comprado, las posibles ofertas de empleo y ponerlas en contacto con las usuarias del programa.