La Diputación destina 2,7 millones para reforzar los programas sociales de Ferrol, Eume y Ortegal

Casi la mitad de las ayudas irán destinadas a ampliar el servicio de ayuda en el hogar
Archivo - Ayuda en el hogar
Archivo - Ayuda en el hogar

El pleno de la Diputación de A Coruña acaba de aprobar, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, el Fondo Social del Plan Único (POS+2021), que destina 13.8848.408 euros para apoyar a los ayuntamientos de la provincia en el incremento del gasto social derivado de la pandemia. En lo que se refiere a las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, se destinarán 2.692.805 euros, con partidas especialmente importantes en Narón (340.038 euros), As Pontes (290.305 euros) u Ortigueira (240.842 euros).

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso destacó “la adaptación” del Plan a la situación actual “para dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos y de la ciudadanía, reforzando los programas de protección social de los ayuntamientos para no dejar a nadie atrás en la salida de la crisis”.
El presidente recordó que la Diputación de A Coruña reforzó este año todos sus programas sociales para hacer frente a las consecuencias de la pandemia entre los colectivos más vulnerables y las familias con menos recursos, un compromiso que se plasma en los Presupuestos 2021 de la institución provincial, que este año incrementó la partida del área social de 11,8 a 27,4 millones de euros, un 137% más que en el pasado ejercicio.

El 44% de los fondos se destinan a ampliar la ayuda en el hogar

Al igual que sucede con los fondos convencionales para obras y servicios del Plan Único, son los ayuntamientos los que deciden sus prioridades a la hora de invertir los recursos consignados de este nuevo POS Social.

De los cerca de 2,7 millones de euros que la Diputación destina este año a reforzar los servicios sociales municipales, algo menos de la mitad (1.397.641 euros, el 43,8%) irán destinados a reforzar los Servicios de Ayuda en el Hogar ( SAF), lo que muestra la importancia que los ayuntamientos dan la este servicio fundamental de apoyo a personas mayores o con discapacidad y la necesidad de reforzar el personal y medios con los que cuentan.

Cabe destacar que la Diputación incrementó también este año hasta los 8 millones de euros el presupuesto del programa que financia los SAF de los ayuntamientos coruñeses, lo que permitirá financiar más de 300.000 horas de ayuda en el hogar.

También destacan los fondos del Plan Único que los ayuntamientos destinarán a ampliar las partidas económicas que tienen consignadas para sus programas de protección y ayuda social (335.151euros, el 15,8%) y los destinados a la contratación de personal (321.131 euros, el 12,12%).

Los ayuntamientos de la provincia destinarán además el 7% de los fondos sociales del Plan Único (170.145 euros) a crear o incrementar los fondos de sus programas de ayudas a familias en situación de especial vulnerabilidad o con escasos recursos, un 6,44 % la adquisición de EPIS y un 4,52% a programas de conciliación y/o respiro familiar.

 

 

CONCELLO

 

TOTAL

Ares 81.373,11 €
 

Cabanas

 

79.563,28 €

 

Cariño

 

87.151,72 €

 

Capela, A

 

71.181,86 €

 

Cedeira

 

135.478,62 €

 

Cerdido

 

66.727,54 €

 

Fene

 

143.700,24 €

 

Ferrol

 

157.789,12 €

 

Mañon

 

94.554,66 €

 

Moeche

 

70.406,86 €

 

Monfero

 

155.923,62 €

 

Mugardos

 

81.268,20 €

 

Naron

 

340.038,26 €

 

Neda

 

79.224,16 €

 

Ortigueira

 

240.842,31 €

 

Pontedeume

 

109.445,30 €

 

Pontes (As)

 

290.305,84 €

 

S. Sadurniño

 

117.654,69 €

 

Somozas

 

94.435,77 €

 

Valdoviño

 

136.400,00 €

 

TOTAL

 

2.692.805,03 €

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.