El Ayuntamiento de Ferrol va a celebrar esta primavera el primer curso de adaptación de la actividad física y deportiva para el ejercicio profesional del socorrismo en espacios acuáticos naturales y en instalaciones acuáticas, una formación imprescindible para desarrollar esta actividad. Será la primera vez que el Ayuntamiento oferta el curso y lo hará a través de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia (FESSGA), centro acreditado por la Xunta para la formación de certificados de profesionalidad.
El concejal de Seguridad, Germán Costoya, apuntó que la “protección de nuestros bañistas es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento” y el progresivo aumento de la demanda turística de nuestro litoral ha llevado al Concello a «revisar año tras año no solo el número mínimo de socorristas sino también las zonas a proteger”. Además, se trata de un colectivo en que el que existe mucha rotación y, por lo tanto, es necesario renovar constantemente el personal con capacitación para realizar este trabajo.
La pandemia afecta al acceso de este curso de otro modo, por lo que desde el Ayuntamiento “consideramos necesario impartirlo con el fin de aumentar la cartera de profesionales de cara al próximo verano”. Contará con uno máximo de 40 plazas, en grupos de un máximo de 15 personas por protocolo covid y siempre según la normativa sanitaria. Tendrá lugar antes de 15 de junio y en los próximos días se publicarán las bases reguladoras de la convocatoria. Los candidatos deberán superar la prueba de acceso al curso y tener el título de graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o el de Técnico en Actividades Físico-Deportivas.
El concejal detalló que el curso se desarrollará tanto en instalaciones acuáticas como en espacios acuáticos naturales e incluirá formación en rescates, primeros auxilios, labores de vigilancia y prevención de situaciones de riesgo. Los participantes también aprenderán a utilizar el material y técnicas de aproximación, contacto, traslado y extracción de la persona accidentada y herramientas de apoyo psicológico. También recibirán el certificado oficial que autoriza el manejo de desfibriladores externos automáticos.