Fene replantará 20.000 metros cuadrados con árboles autóctonos

El proyecto conjunto de las concejalías de Medio Ambiente y Educación implicarán en la iniciativa a los centros educativos del municipio
img_6384

La Concejalía de Urbanismo de Fene inició estos días a tala de pinos y eucaliptos en varias fincas pertenecientes al Ayuntamiento, en unos casos colindantes con equipamientos y, en otros, situadas al lado de carreteras o parcelas privadas. El objetivo de la medida, que le afectará a unos 20.000 metros cuadrados de suelo público, es cumplir con la normativa de prevención de incendios, pero también dejar los terrenos preparados para llevar a cabo una iniciativa de carácter educativo y ambiental en colaboración con los centros de enseñanza.

El proyecto -coordinado por las concejalías de Medio Ambiente y Enseñanza- consistirá en la repoblación ordenada de los predios con especies autóctonas. Las limpiezas, ya iniciadas, se centran en la retirada de pinos y eucaliptos en una superficie total superior a los 20.000 metros cuadrados distribuidos en parcelas de las parroquias de Barallobre y Limodre.

La mayor parte de los trabajos -alrededor del 75%- se ocupará de la eliminación de especies pirrófitas a uno y otro lado de la carretera que comunica el cementerio municipal con el polígono del Vilar do Colo donde, además, se encuentra el depósito de agua que abastece el área industrial.

La segunda actuación se desarrollará en Limodre, en las cercanías de la playa de Río Sandeu. A las afueras del arenal el Ayuntamiento posee tres pequeñas parcelas de 908 metros cuadrados y, igual que en Barallobre, en ellas se efectuará la tala y retirada de madera, pero también la trituración de biomasa con el objetivo de no dejar en el terrenos material combustible y contribuir al mismo tiempo a la fertilización del suelo.

Recuperación ambiental

Tras la tala y retirada de eucaliptos y pinos de los predios públicos donde se está trabajando estos días, el Ayuntamiento llevará a cabo un proyecto de repoblación ordenada con especies autóctonas.

De esa segunda parte se encargarán las concejalías de Medio Ambiente y Educación, quienes hoy mismo comenzaron a definir el alcance de las replantaciones -que deberán ajustarse a la normativa de prevención de incendios- y también las especies que se utilizarán, aunque la idea inicial es apostar principalmente por castaños de fruto y robles.

La intención de ambos departamentos es implicar en esa labor a los centros de enseñanza feneses, como parte de la formación y la concienciación ambiental del alumnado local.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.