Comienza el proceso de selección para el Servicio de Extinción y Salvamento de Santiago

Entre los aspirantes a ocupar las 9 vacantes se encuentra una mujer, que podría convertirse en la primera bombera-conductora de la ciudad
El grupo de guardia el pasado 8 de marzo, día de su patrón.
El grupo de guardia el pasado 8 de marzo, día de su patrón.

El próximo 19 de abril comienza el proceso para la cobertura de 9 plazas de bombero-conductor del Servicio de Extinción y Salvamento de Santiago. Los aspirantes, entre los que hay una mujer, deberán pasar un proceso selectivo de siete pruebas antes de convertirse en funcionarios. La incorporación efectiva al cuerpo tendrá lugar, previsiblemente, durante el mes de noviembre.

El Servicio de Extinción y Salvamento de Santiago de Compostela llegó a tener casi 75 efectivos con las plazas que se cubrieron en los años 2003 y 2006. Las jubilaciones y la limitación de la tasa de reposición de los funcionarios, redujeron el número a 38 efectivos a finales de 2019. Con las 7 plazas cubiertas en el 2020 y la promoción interna de 3 sargentos se alcanzó la cifra de 37 bomberos-conductores, 4 cabos, 3 sargentos, 1 oficial y 1 auxiliar administrativo, 46 trabajadores en total.

En este 2021 comienza el proceso para cubrir 9 vacante de bombero-conductor, con el que el Servicio llegará a 46 bomberos-conductores, 4 cabos, 3 sargentos, 1 oficial y 1 auxiliar administrativo, un total de 56 personas. En una fase posterior, también durante este 2021, se cubrirán 2 plazas de sargento por promoción interna.

El día 19 de abril de 2021, en Amio, tendrá lugar el primero de los ejercicios de esta nueva convocatoria de 9 plazas de bombero-conductor. Este proceso selectivo consta de dos ejercicios tipo test, uno de conocimientos generales y sobre temario específico y otro sobre el callejero de la ciudad; un ejercicio de capacidades físicas; un ejercicio de conocimientos prácticos; una prueba psicológica; un reconocimiento médico y un curso selectivo de formación.

El listado provisional de admitidos se publicó en el BOP del pasado 24 de marzo y en él figuran un total de 117 admitidos y 13 personas que tienen pendiente a aportación de algún tipo de documentación para poder concurrir al proceso. Podrían ser, por lo tanto, 130 aspirantes.

Entre ellos figura una mujer, que podría convertirse en la primera en ingresar en el cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Santiago. En Galicia solo hay tres mujeres bomberas-conductoras, dos en Ourense y una en A Coruña.

Si todo avanza según lo previsto, los nueve nuevos bomberos-conductores se incorporarían en sus turnos durante el mes de noviembre de este mismo año.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.