Cáritas busca voluntarios para ayudar a los más pequeños con las tareas escolares

La iniciativa pretende continuar durante el verano para reforzar el nivel de los alumnos, ya que "Cáritas nunca cierra", afirma una de las impulsoras, María Jesús Casas
kids-1093758_1920

Cáritas, a través de la Unidad Parroquial (UPA) del Ensanche ferrolano, acaba de poner en marcha una captación de voluntarios para impartir clases de refuerzo escolar a los más pequeños. El curso está a punto de terminar, sin embargo, María Jesús Casas, impulsora del proyecto en la UPA, destaca que las clases «se podrían seguir en verano como refuerzo».

Según María Jesús, en la actualidad Cáritas atiende «a 254 familias en el ensanche, lo que supone 611 personas usuarias». Muchas de estas familias tienen hijos en edad escolar y para ellas hacer frente al gasto que supone una academia extraescolar «es inviable, sobre todo con la pandemia». Además, María Jesús recuerda que muchas de estas familias son de origen extranjero, «demandan estas clases porque en sus países el nivel a veces es más bajo o distinto y necesitan apoyo extraescolar».

Las familias que pueden acogerse a estas iniciativas pertenecen a las cuatro parroquias que agrupa la UPA del Ensanche: San Pedro, Nuestra Señora del Rosario, Santo Domingo y San Juan. Además, cuentan con el apoyo de los colegios del barrio, «nos hemos reunido con ellos y creen que podemos hacer una gran labor».

Las clases se desarrollarían en el edificio que tienen en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, «en el que tenemos aulas preparadas», puntualiza María Jesús. «También tenemos mucha demanda, 12 familias han solicitado ya el refuerzo», añade sobre los futuros usuarios, que serán niños de educación Primaria y Secundaria.

 

María Jesús Casas y Mercedes Orjales, voluntarias de Cáritas e impulsoras del proyecto | CÁRITAS

De momento, tienen aulas y alumnos, pero todavía necesitan profesorado. No es necesario que sean profesores en activo, «puede ser cualquier voluntario que se encuentre capacitado para realizar estas clases, como una persona que esté estudiando una ingeniería o magisterio», señala. De momento, plantean que dure «entre 1 y 2 horas a la semana, individualizando las clases en función de cada niño», señala.

«La idea es empezar lo antes posible, más que nada para que terminen el curso con ese refuerzo y luego poder seguir en verano, porque Cáritas nunca cierra«, destaca María Jesús. Las personas interesadas en impartir estas clases pueden ponerse en contacto en los teléfonos 699 308 823 y 690 815 431 o en el e-mail [email protected].

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.